CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » Diseño sostenible y alto rendimiento energético del residencial Foxos en Sanxenxo con madera termotratada de Finsa

Diseño sostenible y alto rendimiento energético del residencial Foxos en Sanxenxo con madera termotratada de Finsa

Publicado: 03/07/2025

La madera termotratada Thermopine, desarrollada por Finsa, ha sido el elemento estructurador y estético clave en el proyecto residencial Foxos, una promoción de 75 viviendas ubicada junto al océano Atlántico, en el municipio de Sanxenxo (Pontevedra). Esta solución natural y sostenible no solo da forma a las fachadas, celosías y terrazas del conjunto, sino que simboliza un nuevo modo de construir en armonía con el entorno y con criterios responsables. El conjunto residencial ha obtenido la certificación VERDE que otorga el Green Building Council España y que garantiza su sostenibilidad.

La promoción de viviendas está ubicada junto al océano Atlántico, en el municipio de Sanxenxo. Fotografías: Grupo Arial.

El proyecto, promovido por Arial y con arquitectura de Carbajo Barrios, se ubica en la playa de Foxos, al sur del conjunto A Lanzada. Se trata de un espacio de alto valor ambiental y paisajístico, caracterizado por una costa acantilada. Las 75 viviendas, repartidas en cuatro parcelas contiguas, se agrupan en edificaciones de dos alturas, formas orgánicas y disposición horizontal. Cada volumen se adapta a la topografía, permitiendo vistas cruzadas hacia el mar o las montañas, y aprovecha las cubiertas como espacios ajardinados privados.

Las viviendas, cuya construcción ya ha finalizado, están ubicadas dentro de un ámbito con una superficie total de 25.000 m2, de los cuales el 80% se dedican a espacios libres, viales y zonas verdes. Los programas incluyen tipologías de uno a cuatro dormitorios, desde 75 m2 hasta 224 m2 de superficie (sin incluir terrazas ni parcelas privadas).

La composición se basa en tres elementos clave para integrarse con el entorno: la madera Thermopine, que actúa como piel de la construcción y celosía de protección solar mediante un sistema de contras practicables; el hormigón visto, que mediante vuelos y celosías refuerza la horizontalidad de la edificación; y la vegetación, presente en los espacios libres y cubiertas, que aporta naturalidad y sostenibilidad.

Madera termotratada Thermopine

Desde el inicio del proyecto, la colaboración entre los arquitectos y los equipos técnicos de Finsa fue decisiva. La elección de la madera Thermopine no fue simplemente una solución estética o superficial, sino una decisión estructural y simbólica que marcó el enfoque completo del desarrollo.

Thermopine es una madera de pino tratada térmicamente de forma natural. Fotografía: Luis Díaz Días de Carbajo Barrios.

Thermopine es un producto de madera de pino silvestre sometido a un proceso de termotratado térmico natural, sin aditivos químicos, que mejora significativamente su resistencia frente a la humedad, su estabilidad dimensional y su durabilidad en aplicaciones exteriores. Estas cualidades lo hacen especialmente apto para entornos costeros como el de Foxos, donde el salitre, la humedad y los cambios térmicos suponen un reto para cualquier material constructivo.

Fachada, celosías y espacios exteriores

La madera termotratada de Finsa se ha utilizado como piel principal de los edificios, con un sistema de lamas verticales que recubren las fachadas, además de celosías móviles que controlan la luz solar, mejoran la eficiencia energética y aportan privacidad. En las terrazas y zonas comunes, se han instalado tarimas exteriores también de Thermopine, logrando una coherencia estética y funcional en todo el conjunto.

En el proyecto residencial Foxos se ha optado por un acabado lasurado grisáceo que imita el efecto natural del envejecimiento de la madera expuesta a la intemperie.

Para asegurar una integración total con el paisaje costero y minimizar el mantenimiento, se optó por un acabado lasurado grisáceo que imita el efecto natural del envejecimiento de la madera expuesta a la intemperie. Este acabado fue desarrollado en colaboración con el equipo técnico de Savia, la marca de soluciones de madera exterior de Finsa, que participó activamente en el asesoramiento sobre formatos, sistemas de fijación y comportamiento a largo plazo.

El resultado es una arquitectura cálida, natural, sobria y técnicamente eficiente, donde la madera es tan importante como el hormigón visto o la vegetación autóctona que rodea cada volumen construido.

Confort interior y bajo consumo de energía

La propuesta arquitectónica se caracteriza por su compacidad y un diseño cuidadoso de la envolvente, lo que garantiza un alto nivel de confort interior y un bajo consumo energético en las viviendas. Estas cuentan con un sistema centralizado que integra la producción de agua caliente, calefacción y aire acondicionado mediante unidades aerotérmicas. Además, el sistema se complementa con paneles solares fotovoltaicos que suministrarán energía a las bombas de calor y a otros servicios comunes que demanden electricidad.

Las viviendas cuentan con cubiertas ajardinadas que favorecen la reutilización del agua de lluvia.

Por otro lado, se ha puesto especial atención en maximizar la entrada de luz natural en las viviendas y en las áreas comunes, así como en la instalación de dispositivos de protección solar en las fachadas. También se han empleado sistemas de cerramiento y vidrios con baja transmitancia térmica, junto con materiales de construcción que han respetado el medio ambiente durante su proceso de fabricación. Gracias a estas características, las viviendas alcanzan una calificación energética A.

Certificación VERDE

El conjunto residencial Foxos ha sido distinguido con la certificación VERDE, una de las más rigurosas a nivel nacional en materia de sostenibilidad, salud y eficiencia energética. Para alcanzar este reconocimiento, el equipo de diseño y construcción implementó un enfoque integral que abarcó desde la elección de materiales hasta el diseño volumétrico.

El conjunto residencial ha obtenido la certificación VERDE que otorga el Green Building Council España y que garantiza su sostenibilidad.

Uno de los pilares clave fue el uso de materiales responsables, como la madera Thermopine de Finsa, que cuenta con certificaciones de gestión forestal sostenible. A esto se sumó la incorporación de sistemas de aerotermia y placas solares fotovoltaicas, pensados para reducir el consumo energético y fomentar el uso de energías renovables.

Asimismo, se han diseñado cubiertas ajardinadas que permiten la reutilización del agua de lluvia, aportando tanto eficiencia como integración paisajística. Además, el aislamiento térmico se cuidó especialmente, mediante cerramientos de bajo coeficiente de transmisión térmica, contribuyendo así al confort interior y al ahorro energético.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Certificación VERDE, Diseño Sostenible, Edificios Residenciales, Eficiencia Energética, Madera

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Forest Stewardship Council FSC
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • KNAUF
  • Orkli
  • Danosa
  • Hisense
  • Schlüter-Systems
  • Finsa
  • Siber
  • Gresmanc Group
  • Standard Hidráulica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Tecnalia
  • Genebre
  • CIAT
  • Ursa
  • Jung Electro Ibérica
  • CARRIER
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • BMI
  • 3DModular
  • Molins
  • Manusa
  • Grupo Puma
  • Schneider Electric
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar