CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La CE simplifica los requisitos de la Taxonomía para facilitar la transición sostenible de las empresas

La CE simplifica los requisitos de la Taxonomía para facilitar la transición sostenible de las empresas

Publicado: 09/07/2025

La Comisión Europea ha adoptado un paquete de medidas para facilitar la aplicación de la Taxonomía de la Unión Europea, con el propósito de reducir la carga administrativa que enfrentan las empresas, mejorar su competitividad y mantener al mismo tiempo los objetivos esenciales en materia climática y medioambiental.

Imagen que representa la sostenibilidad, mostrando energías renovables y entornos naturales verdes.
La Comisión Europea ha simplificado los requisitos de la Taxonomía para reducir la carga administrativa de las empresas, facilitando su transición sostenible sin comprometer los objetivos climáticos y ambientales.

El Reglamento sobre la Taxonomía, vigente desde 2020 y con requisitos de información aplicables desde 2022, proporciona un punto de referencia común en materia de sostenibilidad para empresas financieras y no financieras, apoyando así inversiones alineadas con la transición ecológica de la economía europea según las metas del Pacto Verde Europeo.

Principales medidas de simplificación

Las medidas de simplificación introducidas por la Comisión Europea contemplan que las empresas financieras y no financieras queden exentas de evaluar la elegibilidad y la alineación con la Taxonomía en aquellas actividades económicas que no resulten financieramente significativas para su negocio. Esta medida busca aliviar la carga administrativa y facilitar que las organizaciones puedan concentrarse en la presentación de informes relacionados con sus actividades principales y en su contribución concreta al proceso de transición sostenible.

Asimismo, se establece que las empresas no financieras no estarán obligadas a evaluar la alineación de la Taxonomía respecto del total de sus gastos operativos cuando estos no se consideren materiales para su modelo de negocio. En cuanto a las empresas financieras, se han simplificado los indicadores clave de desempeño, entre ellos el índice de activos verdes para los bancos, y se les concede la posibilidad de no informar los indicadores detallados de la Taxonomía durante un período transitorio de dos años.

Las plantillas de presentación de informes también han sido ajustadas con el objetivo de reducir significativamente la carga informativa, lo que supone una disminución del 74% en el número de puntos de datos requeridos para las empresas no financieras y del 89% para las financieras. Por último, se han introducido mejoras en los criterios de ‘no causar un daño significativo’, en particular en lo que respecta a la prevención y el control de la contaminación relacionada con el uso y la presencia de sustancias químicas.

Estas modificaciones han sido adoptadas mediante un acto delegado que modifica los actos delegados sobre divulgación de taxonomía, clima y medio ambiente. Ahora, el acto delegado se remitirá al Parlamento y al Consejo Europeo para su revisión, y una vez finalizado el período de examen, que durará cuatro meses con posibilidad de prórroga de dos más, las nuevas disposiciones se aplicarán a partir del 1 de enero de 2026, abarcando el ejercicio 2025, aunque las empresas podrán optar por comenzar a aplicarlas desde el ejercicio 2026 si así lo prefieren.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Europa, Medio Ambiente, Normativa, Pacto Verde Europeo, Transición Ecológica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Hisense
  • Molins
  • Ursa
  • CIAT
  • KNAUF
  • Grupo Puma
  • 3DModular
  • Gresmanc Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Tecnalia
  • Standard Hidráulica
  • Schlüter-Systems
  • CARRIER
  • Finsa
  • Genebre
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Siber
  • Jung Electro Ibérica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Manusa
  • Schneider Electric
  • BMI
  • Orkli
  • Danosa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar