Investigadores de la Universidad Rice (Texas, Estados Unidos) han desarrollado un nuevo recubrimiento ultrafino y transparente para vidrio que podría transformar el diseño de ventanas energéticamente eficientes. Este material, compuesto por nitruro de boro dopado con carbono, refleja eficazmente el calor sin comprometer la visibilidad, y ofrece una resistencia notable frente a arañazos, humedad, rayos UV y cambios extremos de temperatura. A diferencia de los recubrimientos tradicionales, esta nueva tecnología puede aplicarse directamente a temperatura ambiente gracias a un proceso de deposición láser por pulsos.

Las simulaciones realizadas en ciudades con climas fríos como Nueva York, Calgary y Pekín muestran que este recubrimiento puede mejorar el ahorro energético en un 2,9% en comparación con los vidrios de baja emisividad actuales (low-E). Además, el nuevo material puede aplicarse en la cara exterior de las ventanas, algo que los recubrimientos convencionales no pueden hacer sin deteriorarse, lo que mejora tanto la durabilidad como la eficiencia energética del conjunto.
Reducción de la factura energética
La creación de este recubrimiento se logra mediante láser de pulsos, que deposita el material a temperatura ambiente sin dañar el vidrio. Además, el método podría adaptarse a otros sustratos —como polímeros o tejidos— y escalarse a producción industrial mediante técnicas como la deposición química en fase de vapor, rollo a rollo o la pulverización catódica.
Desde el punto de vista del material, el nitruro de boro dopado con carbono presenta un coste inferior al de los compuestos actuales basados en plata o indio‑estaño, aunque todavía se investigan las diferencias en procesamiento y longevidad. Este recubrimiento resalta por su alta resistencia ante condiciones extremas.
Este revestimiento para vidrio promete reducir las facturas de energía, especialmente en invierno, al minimizar la pérdida de calor a través de las ventanas. Gracias a esta innovación, las ventanas dejarían de ser uno de los principales puntos débiles en la eficiencia energética de los edificios y pasarían a convertirse en un aliado clave para conservar el calor y reducir el consumo energético.
Este avance fue desarrollado por un equipo liderado por Abhijit Biswas y Pulickel Ajayan en colaboración con investigadores de la Universidad China de Hong Kong, la Universidad Estatal de Arizona, la Universidad de Toronto y la Universidad de Cornell. Los resultados se publicaron en la revista Advanced Materials bajo el título ‘Carbon Doped Boron Nitride Nano‑Coatings for Durable, Low Emissivity Glass Windows’.