Este verano, el Ayuntamiento de Madrid invertirá 22.933.318 euros para llevar a cabo trabajos de conservación y mejora en 222 colegios públicos y escuelas infantiles municipales distribuidos en los 21 distritos de la ciudad. Estas actuaciones se centran en mejoras de accesibilidad, eficiencia energética y adaptación frente al calor, con la instalación de elementos como toldos, pérgolas, arbolado o zonas de sombra, así como rehabilitaciones estructurales y de mantenimiento que garanticen el buen estado de las instalaciones escolares.

La inversión se reparte por toda la ciudad siendo Puente de Vallecas el distrito que más recursos destina este año con 2,7 millones de euros, mientras que en distritos como Arganzuela, Carabanchel, Centro, Ciudad Lineal, Fuencarral-El Pardo, Latina, Moratalaz y San Blas-Canillejas también se superan el millón de euros en actuaciones de mejora.
Sustitución y mejora integral de cubiertas y carpinterías
En el CEIP Honduras, situado en la calle Gavia Seca, están previstas obras de mejora que incluyen la sustitución de la cubierta de uno de sus edificios, así como la renovación de la carpintería de madera, la instalación de nueva iluminación y la adecuación de las paredes de las aulas. El importe de la actuación asciende a 307.000 euros, con un plazo estimado de ejecución de 90 días.
Estas obras de conservación y mejora se extenderán a centros educativos de toda la ciudad, por ejemplo, en la Escuela Infantil Gigantes y Cabezudos, en el distrito de Ciudad Lineal, se llevarán a cabo trabajos de renovación de toldos y adecuación de la instalación eléctrica. Asimismo, en La Chulapona, en Barajas, se instalará un sistema de climatización en la cocina y en la sala multisensorial, además de la colocación de tipis de madera en los patios para ampliar las opciones de juego al aire libre.
En cuanto a los colegios, en el CEIP Emilia Pardo Bazán, ubicado en el distrito Centro, se realizará la reparación de los faldones de la cubierta con la incorporación de aislamiento térmico para mejorar la eficiencia energética y el confort térmico de las aulas durante todo el año. Por otro lado, en el CEIP Pío XII, en Tetuán, está prevista la sustitución de las puertas y la impermeabilización de la terraza como parte de las actuaciones dirigidas a evitar filtraciones y reforzar la seguridad de los espacios utilizados por el alumnado.
Además, el Colegio Alhambra, en Fuencarral-El Pardo, contará con mejoras en la accesibilidad del edificio y la sustitución de las luminarias actuales por otras de bajo consumo tipo LED, contribuyendo así a la sostenibilidad y al ahorro energético del centro. Por su parte, en el CEIP Manuel Bartolomé Cossío, en Latina, se intervendrá en las zonas exteriores con el acondicionamiento de áreas verdes que permitirán ampliar y mejorar los espacios de esparcimiento y aprendizaje al aire libre.
Asimismo, el CEIP Concepción Arenal, en Carabanchel, recibirá la instalación de arbolado y una vela de sombra en el acceso a la zona de juegos infantiles con el objetivo de proteger del sol a los más pequeños y crear entornos más agradables durante el recreo. Finalmente, en el Centro de Educación Especial Joan Miró, en Usera, se llevará a cabo la rehabilitación completa de la cubierta como parte de una intervención orientada a garantizar la seguridad estructural y mejorar las condiciones de habitabilidad del edificio.