CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Acuerdo para situar la salud en el centro del diseño arquitectónico y urbano de las Islas Baleares

Acuerdo para situar la salud en el centro del diseño arquitectónico y urbano de las Islas Baleares

Publicado: 21/07/2025

El Gobierno de las Islas Baleares y el Observatorio de Arquitectura Saludable (OAS) han firmado un Protocolo General de Actuación que refuerza su compromiso conjunto con la promoción de espacios construidos que favorezcan la salud y el bienestar de la población. El protocolo sienta las bases para integrar la arquitectura saludable en las políticas públicas del archipiélago, con especial atención al diseño de espacios más seguros, inclusivos, resilientes y comprometidos con la salud.

El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo; el director general de Vivienda y Arquitectura, José Francisco Reynés, la presidenta del OAS, Rita Gasalla, y la directora general del OAS, Irene Matías.

En un entorno insular como el balear, donde las condiciones climáticas se caracterizan por altos niveles de humedad ambiente, una intensa exposición solar y marcadas variaciones térmicas, factores como la biohabitabilidad, la ventilación, el confort térmico y ambiental cobran una relevancia especial. Estas condiciones pueden agravar problemas como la mala calidad del aire interior, la aparición de humedades, el estrés térmico o la fatiga ambiental, con un impacto directo en la salud física y mental de las personas.

A ello se suma la necesidad de rehabilitar edificios públicos envejecidos o construidos sin criterios de salud, especialmente en ámbitos sensibles como la educación, la sanidad, los servicios sociales o la administración, garantizando que estos espacios ofrezcan condiciones interiores seguras, saludables y resilientes.

Principios de la arquitectura saludable en el urbanismo balear

El acuerdo establece un marco de colaboración institucional para desarrollar políticas públicas, acciones divulgativas y actividades conjuntas que integren los principios de la arquitectura saludable en el urbanismo balear. Entre los objetivos destacan la prevención de enfermedades, la mejora de la calidad de vida y la creación de espacios urbanos más seguros, inclusivos, resilientes y sostenibles.

El protocolo también pone el foco en la necesidad de rehabilitar edificaciones públicas obsoletas o diseñadas sin criterios de salud, especialmente en sectores sensibles como la educación, la sanidad, los servicios sociales o la administración. El objetivo es garantizar que estos espacios ofrezcan condiciones interiores saludables, seguras y adaptadas a las nuevas exigencias del bienestar colectivo.

Entre las líneas de actuación contempladas se incluyen la divulgación de los beneficios de la arquitectura saludable, su incorporación al marco normativo e institucional, el impulso de diseños interiores saludables tanto en edificios públicos como privados, y la participación conjunta en congresos, jornadas formativas y campañas de sensibilización ciudadana.

Asimismo, ambas partes han manifestado su voluntad de intercambiar experiencias y conocimiento especializado, así como de colaborar activamente en la puesta en marcha de proyectos concretos que integren indicadores y criterios de arquitectura saludable. Aunque el protocolo no implica compromisos jurídicos vinculantes, sí representa un firme compromiso institucional que se materializará a través de convenios específicos y acciones concretas.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Arquitectura, Diseño Arquitectónico, Salubridad, Urbanismo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Manusa
  • Schneider Electric
  • Hisense
  • Genebre
  • Gresmanc Group
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Finsa
  • BMI
  • 3DModular
  • KNAUF
  • Danosa
  • CARRIER
  • CIAT
  • Siber
  • Orkli
  • Ursa
  • Grupo Puma
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Tecnalia
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Standard Hidráulica
  • Schlüter-Systems
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Jung Electro Ibérica
  • Molins
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar