El Ayuntamiento de Lorca (Región de Murcia) rehabilitará los depósitos de agua en desuso del barrio de Santa María para convertirlos en el núcleo de un nuevo parque urbano sostenible. Esta intervención, incluida en el proyecto europeo NatUR-W, transformará una zona degradada de más de 3.000 m² en un pulmón verde dentro del casco histórico, mejorando la calidad de vida de los vecinos y contribuyendo a la regeneración social, ambiental y económica del área.

El proyecto cuenta con un presupuesto de 838.465,65 euros y un plazo de ejecución de ocho meses desde la firma del acta de replanteo. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas a esta licitación hasta el 5 de septiembre, a las 11:00 horas, con el objetivo de iniciar las obras antes de que termine el año.
Renaturalización de los depósitos
La iniciativa reutilizará los depósitos como centro estratégico para la captación, almacenamiento y distribución de agua de lluvia mediante un circuito cerrado. Además, se instalará un biofiltro junto a la antigua cárcel que depurará el agua pluvial para su posterior uso en el riego autónomo y eficiente del parque.
La renaturalización de los depósitos, ubicados entre las calles Rincón de Bautista y Laberinto, aprovechará su ubicación para crear espacios de encuentro y esparcimiento, incorporando soluciones basadas en la naturaleza como muros verdes y zonas bioclimáticas. El proyecto apuesta por un modelo de ciudad conectada, sostenible y respetuosa con el medio ambiente, enfocada en mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Esta actuación, que también contempla movimientos de tierra, mejoras en espacios públicos, redes de saneamiento y abastecimiento, alumbrado eficiente y mobiliario urbano adaptado, se enmarca dentro del Plan Resurgir de la ‘Vieja Ciudad’, que busca recuperar patrimonio histórico y revitalizar el centro histórico de Lorca.