CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Soluciones basadas en la naturaleza para hacer frente al cambio climático a través del proyecto Arcadia

Soluciones basadas en la naturaleza para hacer frente al cambio climático a través del proyecto Arcadia

Publicado: 25/07/2025

El proyecto Arcadia, financiado por Horizonte Europa, impulsa la adopción de soluciones basadas en la naturaleza (SbN) para fortalecer la resiliencia climática en ocho regiones europeas. Con la participación de 43 socios de nueve países, esta iniciativa tiene como fin crear modelos replicables que integren infraestructuras verdes y azules adaptadas a los contextos locales para hacer frente al cambio climático.

El proyecto Arcadia impulsa soluciones basadas en la naturaleza para afrontar el cambio climático en Europa.

Coordinado por la entidad italiana ART-ER Società Consortile per Azioni (Italia), el proyecto comenzó el 1 de enero de 2024 y se desarrollará hasta el 30 de junio de 2028. El presupuesto global asciende a 18.586.620 euros, de los cuales 17.562.795 euros son aportados directamente por la Unión Europea como contribución financiera.

Este proyecto está alineado con la Misión Europea sobre Adaptación al Cambio Climático, que tiene como meta guiar a al menos 150 comunidades europeas hacia una mayor resiliencia climática antes de 2030. Para ello, Arcadia fomenta la colaboración entre gobiernos, sector privado, comunidades científicas y locales, buscando transformar las estrategias de adaptación mediante soluciones innovadoras y sostenibles.

Soluciones basadas en la naturaleza para responder a los desafíos climáticos

Las regiones involucradas se dividen en dos grupos: las Regiones Modelo, que incluyen Emilia-Romaña (Italia), Baja Austria (Austria), Zagreb y Krapina-Zagorje (Croacia), Skåne (Suecia) y Funen (Dinamarca); y las Regiones Asociadas, formadas por Plovdiv (Bulgaria), Centru (Rumanía) y Podravje (Eslovenia). Cada una de estas regiones desarrollará soluciones adaptativas específicas para responder a sus desafíos climáticos particulares.

En Emilia-Romaña se implementarán corredores ecológicos y zonas de retención hídrica con el fin de reducir riesgos de inundación y aumentar la biodiversidad. Baja Austria apostará por la restauración de humedales y riberas fluviales para mejorar la gestión del agua y mitigar los efectos de las sequías. Asimismo, en Zagreb y Krapina-Zagorje se fomentará el desarrollo de espacios verdes urbanos y la gestión sostenible de bosques periurbanos para combatir las olas de calor extremas.

Por su parte, la región de Skåne se enfocará en integrar infraestructura verde en áreas urbanas para mejorar la calidad del aire y la adaptación al calor. Funen trabajará en la creación de sistemas naturales de drenaje para gestionar aguas pluviales y fortalecer la resiliencia costera. Por último, Plovdiv, Centru y Podravje adaptarán prácticas agrícolas sostenibles y restaurarán ecosistemas para conservar recursos naturales y proteger a comunidades vulnerables.

El Centro Euro-Mediterráneo sobre el Cambio Climático (CMCC) desempeña un papel fundamental en el proyecto, liderando el paquete de trabajo que coordina la colaboración interregional y la síntesis de resultados. Además, participa en el diseño, evaluación, gobernanza y financiación de las soluciones basadas en la naturaleza implementadas en Arcadia.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Europa, Gestión de Agua, Infraestructura Verde, Resiliencia

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Ursa
  • Danosa
  • Schlüter-Systems
  • 3DModular
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Orkli
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Genebre
  • BMI
  • Molins
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • Tecnalia
  • Gresmanc Group
  • KNAUF
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Standard Hidráulica
  • Finsa
  • Hisense
  • Siber
  • Jung Electro Ibérica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CARRIER
  • Grupo Puma
  • Manusa
  • Schneider Electric
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar