La compañía Cemex ha anunciado un crecimiento significativo en su utilidad neta durante el segundo trimestre de 2025, reflejando avances en su estrategia de transformación y reducción de costes. La empresa ha incrementado su objetivo de ahorro de Flujo de Operación para 2025, impulsado por su plan de eficiencia interna conocido como proyecto ‘Cutting Edge’, que ahora tiene como objetivo alcanzar 200 millones de dólares en 2025, mientras que antes era de 150 millones de dólares. Esta meta se amplía a 400 millones de dólares para 2027.

En este periodo, la utilidad neta fue de 318 millones de dólares, mientras que las ventas netas sumaron 4,126 millones de dólares y el Flujo de Operación totalizó 823 millones de dólares. El margen de Flujo de Operación consolidado se situó en un 20%, mostrando solidez en la mayoría de las regiones donde opera la compañía. El desempeño se vio favorecido principalmente por un incremento en los precios y por la disminución de costos en distintos mercados.
Resultados financieros de Cemex
Durante el primer semestre de 2025, la zona que comprende Europa, Medio Oriente y África destacó por registrar su mayor Flujo de Operación para este periodo en los últimos años. Esta mejora respondió a la recuperación de los márgenes, así como a una tendencia positiva en la evolución de los precios. A nivel operativo, la empresa puso en marcha un nuevo modelo administrativo, que simplifica funciones y fortalece la capacidad de los equipos regionales para impulsar los resultados.
«Al iniciar la implementación de nuestro marco estratégico, avanzamos rápidamente en el segundo trimestre para transformar nuestra estructura corporativa, introduciendo un nuevo modelo operativo que simplifica funciones administrativas, fomenta la agilidad y empodera a nuestros equipos regionales para generar resultados», ha señalado Jaime Muguiro, director general de Cemex.
Finalmente, Cemex espera que el Flujo de Operación anual se mantenga estable en relación con 2024 y que el Flujo de Efectivo Libre se incremente en el resto del año, producto de mayor rentabilidad y una recuperación estacional en la inversión en capital de trabajo.