CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Luz verde al rediseño del entorno del Bernabéu, con prioridad al peatón, zonas verdes y drenaje sostenible

Luz verde al rediseño del entorno del Bernabéu, con prioridad al peatón, zonas verdes y drenaje sostenible

Publicado: 30/07/2025

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado, inicialmente, el proyecto modificado de urbanización para la mejora del entorno del estadio Santiago Bernabéu. La propuesta, presentada por el Real Madrid y financiada íntegramente por el club, contempla una inversión de más de 19,6 millones de euros. Los trabajos de urbanización renovarán por completo todos los pavimentos, el sistema de alumbrado público, el sistema de riego y la red de alcantarillado, incorporándose además un sistema de drenaje urbano sostenible que optimizará la gestión del agua de lluvia.

El espacio peatonal del ámbito pasará de 14.500 m² a 40.500 m², se crearán 4.500 m² de áreas ajardinadas y se plantarán más de 300 árboles.

La modificación del proyecto de urbanización aprobado en 2018 permitirá adecuar al detalle el contacto del espacio público con el recién remodelado estadio, de manera que se mejore su integración en la escala urbana. Otra de las razones de la modificación ha sido la adaptación del proyecto por la rehabilitación integral de la estación de Metro de la línea 10 Santiago Bernabéu, que se está ampliando hacia la plaza de Lima para incrementar su capacidad y que contará con tres nuevos accesos con todas las condiciones de accesibilidad universal.

Renovación integral del entorno urbano

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es la notable ampliación del espacio destinado a los peatones, que pasará de los actuales 14.500 m² a más de 40.500 m², lo que supone un incremento del 270%. Además, se incorporarán 4.500 m² de zonas ajardinadas y se plantarán más de 300 árboles, lo que contribuirá a mejorar la calidad ambiental y paisajística del entorno. Estas medidas buscan fomentar una movilidad más sostenible, potenciar el uso del espacio público y mejorar la experiencia urbana tanto para residentes como para visitantes.

La intervención también contempla la renovación de infraestructuras básicas como el pavimento, el alumbrado público, el alcantarillado, el sistema de riego y la implantación de un sistema de drenaje urbano sostenible.

En cuanto al mobiliario, se prevé la instalación de más de 1.000 metros de bancos de granito y una docena de nuevos bancos de madera. A ello, se unirá la mejora de la semaforización del entorno, la creación de dos nuevos pasos de peatones en Concha Espina y Padre Damián y la implantación de 36 plazas de aparcamiento para residentes, incluyendo plazas reservadas para personas con movilidad reducida, 19 plazas para no residentes, 16 para motos y seis para reserva de taxis.

Áreas de actuación y conexión con el transporte público

Este proyecto se suma a la actuación ya ejecutada por el Real Madrid sobre el espacio de confluencia entre la avenida de Concha Espina y la calle Padre Damián, donde anteriormente estaba ubicado el Centro Comercial La Esquina del Bernabéu, que se demolió, ganándose 5.500 m² de superficie para uso público. Con el proyecto modificado se mejorarán todas las calles y espacios que rodean el estadio, pudiéndose dividir la actuación en cuatro grandes áreas: calle Rafael Salgado, avenida Concha Espina, frontal de Castellana y calle Padre Damián.

La intervención en la calle Rafael Salgado ya está finalizada, al formar parte de un espacio del proyecto que no se ha modificado. En esta zona se ha ampliado sustancialmente el espacio peatonal. En el caso de la avenida Concha Espina, en la que se han iniciado ya las obras de la parte que no se modifica, se incrementará el ancho de las aceras, tanto las de contacto con los edificios residenciales como las del estadio, quedando la calzada en dos carriles de circulación por sentido.

En el frontal de Castellana se conformará una gran plaza estancial totalmente peatonal de cerca de 20.000 m² de superficie, se restaurarán los jardines del Mundial 82 y se dará continuidad al carril bici unidireccional que discurre desde la calle Raimundo Fernández Villaverde hasta la plaza de Castilla, pasando por la plaza de Lima, en la que también se ampliarán significativamente las aceras.

Por su parte, en la calle Padre Damián, al igual que en Concha Espina, se ensancharán ambas aceras, alcanzando, en este caso, el doble de dimensión que la que presentan actualmente. Por último,  se reconfigurará la glorieta de los Sagrados Corazones, adquiriendo la forma de un círculo mediante la ampliación de aceras y la restauración paisajística de su rotonda partida.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Estadio Deportivo, Movilidad Sostenible, Regeneración Urbana, Urbanismo Sostenible, Zona Peatonal

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Ursa
  • Grupo Puma
  • Molins
  • Standard Hidráulica
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Orkli
  • Genebre
  • Hisense
  • BMI
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Danosa
  • Schneider Electric
  • Tecnalia
  • CIAT
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Finsa
  • KNAUF
  • Jung Electro Ibérica
  • Schlüter-Systems
  • 3DModular
  • Siber
  • Manusa
  • CARRIER
  • Gresmanc Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar