En el distrito de Sants-Montjuïc, el Ayuntamiento de Barcelona está levantando una promoción de 40 viviendas públicas mediante sistemas de construcción industrializada. El edificio, actualmente en fase de montaje, se compone de 48 módulos tridimensionales, que han sido producidos y equipados en fábrica. La instalación de estos módulos, que conformarán las plantas segunda a novena, se estima que se completará en un plazo estimado de diez días. Está previsto que las viviendas se entreguen a finales de 2026.

El edificio, situado en la avenida del Carrilet 22‑24, cuenta con una planta baja más nueve alturas. Las viviendas se distribuyen entre la segunda y la novena planta, mientras que el sótano, la planta baja y la primera albergarán equipamientos municipales.
Cada planta tiene cinco viviendas, y en la primera planta se ubican espacios comunitarios como comedor con cocina, sala polivalente, lavandería, terraza y cuatro salas para equipamientos. La planta baja incluye el acceso, una recepción, una gran sala polivalente y aparcamiento para bicicletas. En el sótano hay dos salas polivalentes y un patio ajardinado.
Ventajas de la construcción industrializada modular
Los módulos que forman las 40 viviendas se han fabricado en una cadena de montaje y previamente han sido acondicionados y equipados con mobiliario de cocina y baño, ventanas e instalaciones, entre otros. Todas estas operaciones se realizan mientras los trabajos de obra se están ejecutando, consiguiendo así un solapamiento de trabajos y reducción de tiempo en la construcción del edificio.
Una vez finalizados los trabajos previos a la obra, se procede al transporte y montaje, que resulta extremadamente rápido. Dado que los módulos están ya equipados cuando llegan, la finalización del edificio es posible en un tiempo muy reducido.
En total, el tiempo previsto de construcción de la promoción es de año y medio, a contar desde que en marzo empezaron los trabajos de producción de los módulos en la fábrica. Este plazo representa casi la mitad de lo que tarda en construirse una obra de ese volumen con un método convencional.