La humedad por capilaridad, habitual en sótanos y plantas bajas, puede tratarse de forma más rápida, limpia y segura gracias a SikaMur InjectoCream-100, la solución desarrollada por Sika, empresa especializada en productos para la construcción. Este innovador tratamiento crea una barrera permanente que bloquea la ascensión de la humedad desde el terreno, permitiendo que los muros se sequen gradualmente y recuperen su estado original.

Este fenómeno se produce cuando el agua del subsuelo asciende a través de materiales porosos como el ladrillo o la piedra, especialmente en edificaciones donde la impermeabilización original es deficiente o inexistente. Las consecuencias son visibles: manchas, desconchones y un deterioro progresivo de la estructura.
Control de las humedades ascendentes
La solución SikaMur InjectoCream-100 se puede emplear en la mayoría de soportes (ladrillo, muros con cámara de aire, paredes de piedra, etc.), proporcionando un control inmediato de las humedades ascendentes. Su aplicación es sumamente rápida y sencilla, y una vez realizada, esta solución forma una barrera permanente de estanqueidad (DPC – Damp Proof Course). Esta bloquea eficazmente la futura ascensión de humedad, permitiendo que el muro se seque gradualmente y restaurando la integridad de la estructura.
Esta solución ha sido desarrollada pensando en la eficiencia y la facilidad de uso. Sus principales ventajas incluyen su instalación: fácil y rápida al ser un formato monocomponente, listo para usar y sin necesidad de sellados adicionales o ‘doble taladro’, lo que reduce drásticamente el tiempo de instalación y el riesgo de errores.
La dosis de aplicación es constante, facilitando el cálculo del material necesario y minimizando la pérdida de producto. Además, esta solución de Sika es altamente eficaz gracias a su fórmula más concentrada, con un 80% de ingredientes activos (introduce una baja cantidad de sustancias inactivas en el muro).
Producto seguro y ecológico
SikaMur Injectocream-100 es un producto seguro y ecológico con una base acuosa, de baja peligrosidad, no inflamable y no se inyecta bajo presión, lo que lo hace más seguro para el operario y el medio ambiente. Además, no hay riesgo de eflorescencias (manchas salinas) en la superficie de los muros, a diferencia de otros tratamientos.
Por último, cabe resaltar que esta solución cumple con los rigurosos requisitos de la Norma WTA Guideline 4-4-04/D ‘Inyección de mampostería para evitar el contenido de humedad capilar’, garantizando su calidad y rendimiento.