CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Abierta una consulta pública previa para regular la eficiencia energética en el parque edificatorio existente

Abierta una consulta pública previa para regular la eficiencia energética en el parque edificatorio existente

Publicado: 07/08/2025

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha abierto un proceso de consulta pública previa sobre el proyecto de norma por el que se regula el cumplimiento de los requisitos mínimos de eficiencia energética en edificios no residenciales existentes. Esta iniciativa forma parte del proceso de transposición de la Directiva (UE) 2024/1275, aprobada el pasado 24 de abril de 2024, y responde al compromiso europeo de alcanzar la neutralidad climática en 2050. El plazo para participar está abierto hasta el 9 de septiembre.

El plazo para participar en la consulta pública previa para regular la eficiencia energética en el parque edificatorio existente está abierto hasta el 9 de septiembre.

El nuevo marco normativo se enmarca en el Pacto Verde Europeo y en el paquete legislativo ‘Objetivo 55’, que persigue una reducción del 55% en las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 respecto a 1990. La Directiva relativa a la eficiencia energética de los edificios establece, por primera vez, normas mínimas de eficiencia energética (MEPS) obligatorias para los edificios no residenciales ya construidos, un aspecto que hasta ahora no estaba regulado en España.

Requisitos obligatorios y calendario de cumplimiento

El Real Decreto fijará umbrales máximos de consumo energético que los edificios no residenciales deberán cumplir en distintas etapas: 2030, 2033, 2040 y 2050. Estos niveles se expresarán mediante un indicador de energía primaria o final por metro cuadrado y año (kWh/m²·a), con valores que deberá definir el Estado. Además, la norma establecerá obligaciones adicionales en materia de energías renovables, automatización de instalaciones técnicas y movilidad sostenible, como la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos.

La Directiva europea permite establecer criterios de exención en casos específicos, como edificios con un uso previsto que justifique el incumplimiento, situaciones de dificultad grave, o cuando exista una evaluación de costes y beneficios desfavorable. La norma nacional deberá definir también el procedimiento para solicitar estas exenciones, los medios de verificación del cumplimiento, y el régimen sancionador en caso de incumplimiento.

Participación pública

Los ciudadanos, organizaciones y entidades interesadas pueden participar en esta consulta pública hasta el próximo 9 de septiembre de 2025, enviando sus observaciones a través del formulario web habilitado.

Todas las aportaciones serán consideradas públicas, salvo que se indique explícitamente qué partes deben tratarse como confidenciales. Esta consulta supone una oportunidad clave para participar en el diseño de una norma esencial en la transición energética del parque edificatorio español. La aprobación del Real Decreto deberá completarse antes del 29 de mayo de 2026, fecha límite establecida por la directiva europea.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Directiva Europea, Edificios, Eficiencia Energética, Normativa, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Finsa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • BMI
  • Genebre
  • Standard Hidráulica
  • KNAUF
  • Schneider Electric
  • Molins
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Siber
  • Orkli
  • 3DModular
  • CARRIER
  • CIAT
  • Gresmanc Group
  • Danosa
  • Manusa
  • Ursa
  • Schlüter-Systems
  • Tecnalia
  • Hisense
  • Grupo Puma
  • Jung Electro Ibérica
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar