La Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha incorporado la Mención Dual al Grado en Química que se imparte en la Facultad de Ciencias, con la participación de Sika, multinacional suiza especializada en productos químicos para la construcción y la industria. Esta modalidad combina formación académica con experiencia práctica en empresas del sector, permitiendo a los estudiantes desarrollar competencias profesionales mientras completan sus estudios universitarios.

Junto a Sika, otras cuatro empresas de referencia participan en esta primera edición de la Mención Dual: Repsol, Coexpan, Reinosa Forgings & Casting y Lactalis. Todas ellas acogerán a estudiantes en diferentes ámbitos de especialización relacionados con la industria química, aportando una visión realista y actualizada de los retos y necesidades del sector.
Actividades formativas en las instalaciones de Sika
En el marco de esta modalidad, el alumnado cursará 54 créditos ECTS en Sika, donde desarrollará actividades formativas en sus instalaciones bajo la supervisión conjunta de tutores académicos y profesionales. Durante este periodo, los estudiantes podrán familiarizarse con procesos avanzados de formulación química y tecnología de materiales, aplicados a la mejora de infraestructuras y el desarrollo de soluciones técnicas innovadoras.
«Los estudiantes tienen una oportunidad única para adquirir experiencia en un sector químico directamente vinculado con la edificación y la transformación del parque construido, un ámbito en crecimiento y con una fuerte demanda de profesionales cualificados, especialmente ante el auge de las soluciones sostenibles», ha señalado Pilar Pámpanas, directora de I+D de Sika.
La participación en la Mención Dual representa una oportunidad estratégica tanto para el alumnado como para las empresas implicadas, al permitir una integración real en el ámbito profesional desde las primeras etapas formativas.