El proyecto JustReno, financiado por la Iniciativa Europea para la Protección del Clima (EUKI), busca apoyar la implementación de políticas europeas de rehabilitación de edificios en Hungría, Polonia y Rumanía. La iniciativa pone el foco en una transición socialmente justa, priorizando la mejora de los edificios con peor rendimiento energético y el apoyo a los hogares vulnerables.

La iniciativa, que se desarrolla entre marzo de 2025 y diciembre de 2026, cuenta con un presupuesto de 794.588 euros. Está liderada por el Buildings Performance Institute Europe ASBL (BPIE) y cuenta con la colaboración de socios estratégicos: la Agencia de Eficiencia Energética y Energías Renovables ‘Ae3R Ploiesti-Prahova’ y la Asociación para la Promoción de la Eficiencia Energética en los Edificios (Roenef), ambas de Rumanía; el Instituto Húngaro de Eficiencia Energética (MEHI); y la Unión de Empresarios – Fabricantes de Materiales de Construcción.
Alineación con las políticas climáticas de la UE
Los edificios son una fuente importante de emisiones de carbono y, en Europa Central y Oriental, muchos aún conservan un potencial significativo de ahorro energético. JustReno se alinea con políticas clave de la UE, como la Directiva de Rendimiento Energético de Edificios (EPBD), la Directiva de eficiencia energética (EED) y el Reglamento del Fondo Social Climático (SCF), que establecen objetivos vinculantes de rehabilitación, requieren planes locales de calefacción y refrigeración, y priorizan medidas de eficiencia energética para los hogares vulnerables.
El proyecto JustReno fortalece la capacidad de los responsables políticos y los municipios en estos países para implementar estas políticas. Para ello, ofrece herramientas para identificar los edificios con peor rendimiento, brinda apoyo en la planificación financiera de las rehabilitaciones energéticas y promueve la cooperación entre gobiernos locales y nacionales.
A través de eventos de intercambio de conocimientos, talleres y asistencia técnica, JustReno busca garantizar que las intervenciones de rehabilitación no solo reduzcan las emisiones, sino que también mejoren las condiciones de vida de los hogares vulnerables. Además, el proyecto vincula las rehabilitaciones de edificios con los Planes Sociales para el Clima y con las estrategias locales de calefacción, promoviendo una transición y eficiente hacia un sector de edificios de bajas emisiones de carbono.