Del 22 al 26 de septiembre, la ciudad de Bolonia (Italia) acogerá una nueva edición de Cersaie, el salón internacional dedicado al diseño cerámico y la arquitectura contemporánea. En esta cita clave para el sector, Gresmanc Group reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, presentándose con su mayor espacio expositivo hasta la fecha, en una nueva ubicación: pabellón 25, stand B98. Un escenario donde dará a conocer sus últimas soluciones en cerámica extrusionada para piscina, pavimento y fachada ventilada.

La marca de fachada ventilada del grupo, Favemanc, llega a esta edición con una propuesta de alto impacto visual. Su fachada cerámica fotocatalítica se presenta con diseños volumétricos, ya aplicados en proyectos internacionales, y acabados irisados y metalizados, que abren nuevas posibilidades para la arquitectura contemporánea.
Asimismo, se presentarán formatos XXL con placas extrusionadas de hasta 3 metros de longitud, integradas en un sistema multiformato diseñado para satisfacer las necesidades de la construcción industrializada.
Nuevas tendencias cromáticas en piscina y pavimentos
En el ámbito residencial, Gresmanc Group introduce una nueva línea inspirada en el barro natural, con tres colores de tonos pastel en formato 1200 × 600 mm. Esta propuesta, elegante y versátil, está pensada para revestimientos y pavimentos de piscina que buscan armonía con el entorno.
Estas novedades se integran en la completa colección de Gresmanc, la línea de cerámica residencial del grupo, que destaca por su amplia gama de piezas especiales y complementos cerámicos para remates, la resistencia y durabilidad del gres extrusionado, así como por sus propiedades antibacterianas y antivirales, avaladas por las normativas ISO 22196 y ISO 21702, gracias a la tecnología de cerámica activa.
Sostenibilidad como eje central
El compromiso medioambiental de Gresmanc Group se refleja en el uso de cerámica extrusionada de origen 100% natural, junto a procesos productivos basados en la economía circular. Además, sus productos incorporan propiedades fotocatalíticas que favorecen la autolimpieza, la descontaminación del aire y el efecto cooling, contribuyendo así a mitigar las islas de calor urbanas.
Este enfoque se materializa en un stand donde cerámica, arquitectura y naturaleza se integran, reforzando el mensaje de que la sostenibilidad es clave en la arquitectura del presente y del futuro.