CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Expertos del sector analizan junto a Sika los retos de la industrialización de fachadas premium

Expertos del sector analizan junto a Sika los retos de la industrialización de fachadas premium

Publicado: 23/09/2025

La compañía Sika ha celebrado un encuentro centrado en los desafíos y oportunidades que plantea la industrialización de fachadas premium. El evento ha contado con la participación de actores clave del sector, quienes han coincidido en destacar el papel de Sika como experto y pionero tecnológico en el impulso de soluciones industrializadas adaptadas a las nuevas exigencias constructivas.

Sika reúne a expertos del sector para abordar los retos de la industrialización de fachadas premium
Sika ha reunido a expertos del sector para abordar los retos de la industrialización de fachadas premium, en el marco de su videopodcast Desafío Sika 30/50.

El encuentro con expertos en construcción industrializada se ha celebrado en el contexto de la grabación del episodio del videopodcast Desafío Sika 30/50 dedicado a la industrialización de fachadas, un formato impulsado por Sika para compartir conocimiento y dar visibilidad a los retos reales del sector.

Innovación, sostenibilidad y digitalización

La compañía, con más de 100 años de experiencia en el sector de la construcción y más de 40 en el ámbito industrial, apuesta por transformar el modelo constructivo actual. A través de su campaña ‘La revolución industrializada‘, Sika impulsa una construcción más eficiente, digitalizada y sostenible, con la mirada puesta en alcanzar el 10% de edificación industrializada en 2030. En ese camino, la compañía ofrece soluciones adaptadas a procesos de fábrica, que van desde adhesivos y selladores hasta sistemas completos de fachada.

Durante el encuentro, se subrayó la importancia de la innovación, la sostenibilidad y la digitalización como pilares fundamentales para transformar el modelo constructivo actual. Vanesa Álvarez, responsable de Construcción Industrializada en Sika, señaló que “la industrialización no es una evolución de la construcción tradicional, es un cambio de paradigma”. En esta línea, destacó que uno de los principales retos es el cambio cultural: “entender que la industrialización es sinónimo de calidad, precisión y confort para el usuario final”.

El evento reunió también a dos referentes de la construcción industrializada en España: Álvaro Nogueira, director de Ávita Tech, y Sandra Llorente, directora general de Lignum Tech. Ambos coincidieron en la necesidad de contar con aliados tecnológicos para impulsar la construcción industrializada en España.

Nogueira, al frente de proyectos como el Plan Vive de la Comunidad de Madrid, destacó que la industrialización ha permitido a Ávita Tech entregar 1.763 viviendas con una reducción del 50% en los plazos de ejecución, manteniendo altos estándares de calidad y eficiencia energética. Por su parte, Llorente puso en valor el uso de madera industrializada como una solución sostenible, ligera y eficiente. Además de los aspectos técnicos, los participantes alertaron sobre la necesidad de agilizar los procesos normativos y administrativos.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Construcción Industrializada, Desarrollo Sostenible, Fachada, I+D (Investigación y Desarrollo)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Gresmanc Group
  • CARRIER
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Siber
  • Ursa
  • Danosa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • 3DModular
  • Tecnalia
  • Grupo Puma
  • Schneider Electric
  • CIAT
  • Hisense
  • Manusa
  • Schlüter-Systems
  • Molins
  • Standard Hidráulica
  • Jung Electro Ibérica
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Finsa
  • BMI
  • Orkli
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Genebre
  • KNAUF
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar