CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » El proyecto New-Pace impulsará una nueva fórmula de financiación para la rehabilitación de viviendas

El proyecto New-Pace impulsará una nueva fórmula de financiación para la rehabilitación de viviendas

Publicado: 01/10/2025

El proyecto europeo New-Pace (New European Way for Property-Linked FinAnCE solutions) ha comenzado oficialmente su andadura con el objetivo de acelerar la rehabilitación energética del parque inmobiliario europeo y contribuir así a la neutralidad climática del continente para 2050. Durante los próximos tres años, el proyecto testará en varios países europeos un innovador marco de financiación que cubre hasta el 100% de los costes de la rehabilitación energética sin suponer endeudamiento para el titular.

Cinco organizaciones de España, Países Bajos y Bélgica forman parte del consorcio internacional del proyecto New-Pace.

El consorcio internacional New-Pace está formado por cinco organizaciones de España, Países Bajos y Bélgica; y operará desde 2025 a 2028 de la mano de un grupo de especialistas en sostenibilidad, energía, finanzas y real estate, entre otros. En el caso de España, forman parte del proyecto, el Foro Español de Inversión y Finanzas Sostenibles (Spainsif) y Green Finance Institute España (GFI España).

Modelo innovador, transferible y sin endeudamiento personal

El nuevo modelo de financiación, conocido como Property Linked Finance (PLF), vincula la financiación a la propiedad en lugar de al propietario, lo que permite que la obligación de pago se transfiera al nuevo titular en caso de compraventa del inmueble. Además, puede ser considerado fuera de balance, es decir, no computa como deuda personal, lo que facilita el acceso a estas mejoras, especialmente para aquellos propietarios con menos capacidad financiera o acceso limitado al crédito tradicional.

Inspirado en esquemas similares ya implantados con éxito en países como Estados Unidos, Canadá y Sudáfrica bajo el modelo Pace (Property Assessed Clean Energy), New-Pace adaptará esta solución al entorno normativo y al mercado inmobiliario europeo. En el caso de España, se desarrollará una fórmula específica denominada Prestación Adscrita a un Canon Ecológico (Canon-Pace), que será objeto de los primeros proyectos piloto a nivel nacional.

Este sistema presenta claras ventajas frente a las vías de financiación tradicionales: permite realizar mejoras energéticas sin necesidad de amortizar el capital inicial, no requiere garantías personales y facilita que las inversiones se mantengan asociadas a la vida útil del edificio, incluso en caso de cambios de titularidad.

El proyecto, financiado por el programa LIFE-2024-CET-Privafin de la Unión Europea, contempla también su adaptación al mercado neerlandés como paso previo a su futura replicación en otros Estados miembros. Asimismo, incluirá un análisis normativo integral y la elaboración de una guía práctica para facilitar la implementación del modelo por parte de propietarios, administraciones, entidades financieras e inversores.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Edificios Residenciales, Europa, Financiación, Neutralidad de Carbono, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Tecnalia
  • Ursa
  • Manusa
  • Genebre
  • 3DModular
  • Grupo Puma
  • Finsa
  • BMI
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Siber
  • Schneider Electric
  • Jung Electro Ibérica
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CARRIER
  • CIAT
  • KNAUF
  • Hisense
  • Standard Hidráulica
  • Schlüter-Systems
  • Orkli
  • Gresmanc Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Molins
  • Danosa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar