CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El cálculo del potencial de calentamiento global de los edificios nuevos se abre a comentarios

El cálculo del potencial de calentamiento global de los edificios nuevos se abre a comentarios

Publicado: 08/10/2025

La Comisión Europea ha abierto el período de presentación de comentarios sobre los proyectos de normas relativas al cálculo del potencial de calentamiento global (PCG) del ciclo de vida de los edificios nuevos. Este cálculo combina las emisiones de gases de efecto invernadero incorporadas en los productos de construcción con las emisiones directas e indirectas generadas durante la fase de uso del edificio.

El cálculo del potencial de calentamiento global en edificios nuevos de la UE se abre a comentarios
El 31 de octubre finaliza el plazo para enviar comentarios sobre los proyectos de normas relativas al cálculo del potencial de calentamiento global (PCG) del ciclo de vida de los edificios nuevos.

En cumplimiento del artículo 7 de la Directiva revisada sobre eficiencia energética de los edificios, la Comisión Europea debe establecer un marco común a nivel de la UE para el cálculo nacional del PCG del ciclo de vida de los edificios nuevos. Este cálculo será obligatorio y deberá incluirse en los certificados de eficiencia energética de los edificios nuevos con una superficie construida superior a 1.000 m² a partir de enero de 2028, y en todos los edificios nuevos a partir de enero de 2030.

El reglamento delegado propone un método armonizado y simplificado para llevar a cabo este cálculo. El objetivo es incentivar el uso de materiales de construcción con bajas emisiones de carbono, como el acero y el cemento de bajas emisiones, así como materiales de origen biológico como la madera, que permiten almacenar carbono en los edificios. Según la Comisión Europea, esta armonización normativa puede mejorar la transparencia, fomentar la competitividad europea y estimular la innovación industrial.

Proceso de participación pública y calendario

Esta iniciativa se fundamenta en una serie de consultas y talleres celebrados desde principios de este año. El período de comentarios estará abierto durante cuatro semanas y finalizará el 31 de octubre. Tras esta fase y el dictamen del grupo de expertos pertinente —previsto antes de finales de octubre—, se espera que el reglamento delegado sea adoptado formalmente en diciembre.

De acuerdo con la normativa de la UE, el Consejo y el Parlamento Europeo dispondrán posteriormente de un plazo de dos meses para presentar objeciones, prorrogable por otros dos meses si así se solicita. Todos los comentarios recibidos serán publicados en el sitio web de la Comisión Europea, conforme a sus normas de participación pública.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: ACV (análisis del ciclo de vida), Calentamiento Global, Directiva Europea, Edificios, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • 3DModular
  • KNAUF
  • Manusa
  • CARRIER
  • CIAT
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Finsa
  • Tecnalia
  • Orkli
  • Standard Hidráulica
  • Molins
  • Hisense
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Grupo Puma
  • Siber
  • Gresmanc Group
  • Ursa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Genebre
  • Schlüter-Systems
  • Schneider Electric
  • Jung Electro Ibérica
  • BMI
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Danosa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar