CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » La sede de la Agencia Andaluza de la Energía obtiene el sello de huella de carbono por sus bajas emisiones

La sede de la Agencia Andaluza de la Energía obtiene el sello de huella de carbono por sus bajas emisiones

Publicado: 28/10/2025

La Agencia Andaluza de la Energía ha obtenido el sello de huella de carbono tras registrar por primera vez sus emisiones en el Registro del Sistema Andaluz de Compensación de Emisiones (SACE) de la Junta de Andalucía, un régimen voluntario mediante el que las empresas y entidades públicas muestran su compromiso de participación activa en la lucha contra el cambio climático. Este reconocimiento constata las bajas emisiones generadas por su actividad, que alcanzan únicamente 3,19 toneladas de CO₂ equivalentes al año.

La Agencia Andaluza de la Energía ha logrado unas emisiones muy bajas gracias a la rehabilitación energética de su sede y al uso de electricidad procedente de fuentes renovables.

El cálculo, que tiene en cuenta tanto las emisiones directas derivadas del consumo de combustibles fósiles como las indirectas por el uso de electricidad, revela que el edificio emite 3,19 toneladas de CO₂ equivalentes pese a permanecer operativo una media de 220 horas mensuales.

Obras de rehabilitación energética para reducir el consumo eléctrico

La baja ratio de emisiones ha sido posible gracias a las obras de rehabilitación energética realizadas en la sede. Entre las actuaciones destacan la mejora del aislamiento térmico de la cubierta, la instalación de 130 paneles solares fotovoltaicos y dos baterías de almacenamiento que cubren más de la mitad del consumo total del edificio, la renovación del sistema de climatización y de la iluminación interior, así como la sustitución de las ventanas metálicas por otras de mayor eficiencia energética.

Estas medidas han permitido reducir un 55% el consumo eléctrico total y evitar la emisión de 104,71 toneladas de CO₂ anuales. Además, toda la energía consumida por la sede cuenta con Garantía de Origen Renovable, ya que procede íntegramente de fuentes limpias a través de la Red de Energía de la Administración de la Junta de Andalucía (Redeja), de la que la Agencia es un centro de Consumo Adherido.

El registro en el SACE ha permitido identificar que la principal fuente de emisión actual proviene del uso de vehículos. Por ello, la Agencia está ejecutando un Plan de Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con el objetivo de disminuir su huella de carbono un 95% en 2026 mediante la incorporación de vehículos eléctricos enchufables de alta autonomía, recargados con energía procedente de su propia instalación fotovoltaica.

Más de 300 organizaciones andaluzas registran su huella de carbono

El Sistema Andaluz de Compensación de Emisiones, creado por la Ley 8/2018 de medidas frente al cambio climático y para la transición hacia un nuevo modelo energético, permite a empresas y administraciones evaluar, reducir y compensar de manera voluntaria sus emisiones.

Según datos de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, hasta el primer trimestre de 2025 se han registrado 309 organizaciones y 589 huellas de carbono. La Agencia Andaluza de la Energía se convierte así en la tercera entidad de la Junta de Andalucía en obtener este distintivo, tras la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente y la Agencia de Medio Ambiente y Agua.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Ahorro Energético, Eficiencia Energética, Huella de Carbono, Reducción de Emisiones CO2, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • CIAT
  • Siber
  • Gresmanc Group
  • CARRIER
  • 3DModular
  • Danosa
  • Finsa
  • Manusa
  • Molins
  • Hisense
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • KNAUF
  • Tecnalia
  • Jung Electro Ibérica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Genebre
  • Grupo Puma
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schneider Electric
  • BMI
  • Orkli
  • Ursa
  • Schlüter-Systems
  • Standard Hidráulica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar