La Diputación de Tarragona ha dado un nuevo paso hacia la ampliación de su sede operativa en la plaza Imperial Tarraco. En las próximas semanas se abrirá la licitación del concurso de proyectos para transformar el edificio situado en el número 6 de dicha plaza en un espacio emblemático, sostenible y eficiente. La actuación permitirá ampliar la actual sede ubicada en el edificio anexo (Síntesis) y concentrar en un solo punto gran parte de los servicios que la institución ofrece al mundo local.

El edificio, con una superficie total de 7.076 m² distribuidos en siete plantas y tres sótanos, será objeto de una intervención que busca conjugar funcionalidad, sostenibilidad y eficiencia energética.
Un proyecto de transformación sostenible y eficiente
La licitación, con un presupuesto de 569.101 euros, incluye la redacción de los proyectos básicos y ejecutivos, así como la dirección de obra. Un jurado formado por representantes de la Diputación de Tarragona y expertos designados por el Colegio de Arquitectos de Cataluña (COAC) valorará las propuestas.
Los criterios de selección se centrarán en la calidad arquitectónica, la integración del edificio en su entorno y el cumplimiento de las exigencias funcionales, entre ellas la conexión con el edificio adyacente. Además, el 50% de la puntuación se basará en la eficiencia energética y la sostenibilidad, siguiendo las directrices del Plan Director de Eficiencia Energética de la Diputación 2023-2030. Este plan prevé una reducción del gasto energético del 25% (99.090 euros anuales) y de las emisiones de CO₂ en un 55% (727,17 toneladas). Una vez elegido el proyecto, se licitarán las obras, que podrían comenzar a mediados de 2027, con una inversión prevista de 8,9 millones de euros.
La adquisición del edificio de la plaza Imperial Tarraco se considera un elemento clave dentro del Plan de Espacios de la Diputación, ya que permitirá concentrar en un solo espacio a más de 600 trabajadores de los servicios operativos. La sede institucional, política y de gobierno se mantendrá en el Palau de la Diputació, en el paseo de Sant Antoni, donde continuarán celebrándose los plenos, reuniones y actos oficiales. Además, se está evaluando la posibilidad de destinar parte de este edificio a acoger el futuro Museo de Arte Moderno de la Diputación.