CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » Nuevos sistemas cerámicos sostenibles para la construcción a través del proyecto Bioconcer

Nuevos sistemas cerámicos sostenibles para la construcción a través del proyecto Bioconcer

Publicado: 14/11/2025

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC), a través del proyecto Bioconcer, estudia el desarrollo de sistemas cerámicos sostenibles combinando baldosas finas de bajo impacto ambiental con materiales y técnicas de bioconstrucción. El objetivo es diseñar soluciones compatibles con la construcción industrializada, que mantengan prestaciones similares a los sistemas tradicionales pero con un mayor respeto por el entorno.

Proyecto Bioconcer
El ITC desarrolla sistemas cerámicos de bajo impacto ambiental para promover la construcción sostenible.

El proyecto cuenta con la financiación del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i) de la Generalitat Valenciana, a través de su Línea Nominativa de Apoyo a Centros.

Sistemas cerámicos que reducen la huella ambiental

Bioconcer busca integrar las baldosas cerámicas en la construcción sostenible, promoviendo edificaciones saludables, energéticamente eficientes y con materiales tradicionales, naturales o poco procesados, que generen un menor impacto ambiental. Estas baldosas se orientan también a la construcción industrializada, siguiendo los principios de la bioconstrucción, cuya aplicación se considera cada vez más necesaria ante la emergencia climática y otros factores sociales y geopolíticos.

El Instituto de Tecnología Cerámica subraya que, más allá de cumplir la legislación, actualmente es fundamental que las empresas consideren no solo el tipo de producto y su destino, sino también su origen, la energía y los recursos naturales empleados en su fabricación, su huella de carbono, y la ausencia de sustancias nocivas para las personas y el entorno.

En este sentido, Bioconcer se centra en introducir sistemas, principalmente basados en lámina cerámica, que se ajusten a los principios de la bioconstrucción: materiales poco transformados o de mínimo impacto, que no afecten negativamente al ambiente interior y que contribuyan a su regulación. Además, se busca mejorar el confort térmico y acústico, garantizar una larga vida útil de los productos sin pérdida de prestaciones y fomentar su reciclabilidad.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Bioconstrucción, Construcción Industrializada, Huella de Carbono, Impacto Ambiental, Material Cerámico, Proyectos de Construcción Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Jung Electro Ibérica
  • Siber
  • 3DModular
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Standard Hidráulica
  • Finsa
  • Grupo Puma
  • Schlüter-Systems
  • Molins
  • Danosa
  • Manusa
  • CIAT
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • KNAUF
  • Gresmanc Group
  • Tecnalia
  • Ursa
  • Genebre
  • Orkli
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CARRIER
  • Heidelberg Materials Hispania
  • BMI
  • Hisense
  • Haier
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar