CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Barcelona transformará diez medianeras en fachadas verdes para mejorar la sostenibilidad urbana

Barcelona transformará diez medianeras en fachadas verdes para mejorar la sostenibilidad urbana

Publicado: 17/11/2025

La ciudad de Barcelona transformará diez medianeras ciegas en fachadas verdes, aportando luz natural, ventilación, mayor confort y mejores vistas a los vecinos. Esta iniciativa, incluida en los preparativos de la Capital Mundial de la Arquitectura 2026, representa un nuevo enfoque urbano que llenará de vida espacios hasta ahora desaprovechados. Los proyectos seleccionados fueron elegidos mediante un concurso internacional de ideas dirigido a jóvenes arquitectos, organizado por el Ayuntamiento de Barcelona, la Unesco y la Unión Internacional de Arquitectos.

Diez medianeras de Barcelona se convertirán en fachadas
Antes y después de la medianera convertida en fachada de Ciutat Vella, en la plazoleta de Martina Castells.

Los diez proyectos, repartidos entre los distintos distritos de la ciudad, representan a una nueva generación de arquitectos comprometidos con ciudades más sostenibles, eficientes y amigables. Fueron seleccionados entre 439 propuestas provenientes de 51 países.

Entre las medidas que enriquecerán tanto el paisaje urbano como la calidad de vida de los vecinos, la transformación de las medianeras incluye: estructuras metálicas para favorecer el crecimiento de plantas trepadoras, nuevos balcones y ventanas, galerías adosadas a la fachada, uso de materiales naturales como la cal, espacios para la nidificación de aves e insectos polinizadores, y la instalación de placas fotovoltaicas.

Transformación de medianeras en fachadas verdes por distritos

En Ciutat Vella, en la plazoleta de Martina Castells, se optimizará la luz natural y la ventilación cruzada, añadiendo vegetación y un umbráculo. En el Eixample, en la carretera Antigua de Horta, se instalará una estructura modular con balcones, placas fotovoltaicas y jardinería vertical para mejorar la eficiencia energética y la interacción vecinal.

La medianera del jardín de Francesc Masclans i Girvès, en Sants-Montjuïc, se convertirá en una extensión del jardín, con revestimiento cerámico, balcones prefabricados, paneles fotovoltaicos y vegetación vertical. En Les Corts, en Lluçà, se recuperará la galería vernácula como elemento de identidad constructiva. En Sarrià-Sant Gervasi, en los jardines de Marià Manent, dos medianeras se transformarán en espacios vivos que favorecen la interacción pública y privada.

Los jardines de Caterina Albert, en Gracia, contarán con galerías reinterpretadas mediante estructuras ligeras que mejoran iluminación, ventilación y privacidad. En Horta-Guinardó, en el Pantano de Tremp, se recuperarán técnicas constructivas tradicionales adaptadas a la eficiencia energética. En Nou Barris, en la plazoleta de Charlot, se trabajará el espacio de transición entre vivienda y plaza, creando varias capas en el edificio.

La plazoleta de Grau, en Sant Andreu, se transformará con una superficie viva que incluye vegetación trepadora y agujeros para insectos polinizadores. Por último, en Sant Martí, en el parque de la Sagrera, se construirá una estructura modular adaptable a cada vivienda, con nuevas aberturas, balcones, placas fotovoltaicas y pantallas de paisaje.

Hasta el 14 de diciembre, el proceso completo se puede conocer en la exposición ‘De medianeras a fachadas’, ubicada en la antigua sede de la Editorial Gustavo Gili. La muestra, gratuita y abierta de jueves a domingo, presenta tanto las propuestas finalistas como las ganadoras, así como el desarrollo posterior de los proyectos seleccionados.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ciudades Sostenibles, Diseño de Fachadas, Fachada Ajardinada, Infraestructura Verde, Proyectos de Construcción Sostenible, Ventilación Natural

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • KNAUF
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Haier
  • Jung Electro Ibérica
  • Schlüter-Systems
  • Manusa
  • Gresmanc Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Molins
  • Ursa
  • Genebre
  • Standard Hidráulica
  • Hisense
  • CARRIER
  • Danosa
  • Finsa
  • Orkli
  • 3DModular
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schneider Electric
  • BMI
  • Siber
  • CIAT
  • Grupo Puma
  • Tecnalia
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar