CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Ecorotondas

Ecorotondas

Publicado: 08/05/2011

La Asociación de Vecinos de Sanchinarro convocó, el pasado mes de noviembre de 2011, un concurso para la redacción de un Proyecto básico para el diseño de ornamentaciones en varias rotondas del barrio madrileño.

Rotonda del CO2, una de las rotondas propuestas en el proyecto ganador

Las temáticas de las ornamentaciones presentadas deberían tener por objeto la conservación del medio ambiente, del patrimonio histórico y la responsabilidad social. Cualquier vecino podía presentar sus propuestas.

Plano de situación de las rotondas del proyecto

El procedimiento propuesto por la Asociación para realizar la selección del proyecto ganador fue la realización de una encuesta entre sus socios, mediante la que se eligieron tres proyectos de todos los presentados para, posteriormente, en una votación pública entre los vecinos del barrio elegir la oferta ganadora. El proyecto más votado, que a continuación explicamos, ha sido presentado en la Concejalía del Distrito de Hortaleza para su valoración y posible ejecución a lo largo de 2011.

Plano de situación de las rotondas de actuación

Ecorotondas, que así se denomina el proyecto ganador, ha sido realizado por tres jóvenes arquitectas residentes en el Barrio de Sanchinarro: Almudena Mirat Falla, Laura Gómez Agudelo y María Sastre Ramos. Mediante este proyecto sus autoras pretenden transmitir la importancia de utilizar las energías renovables a la vez que conservar nuestros recursos naturales para las generaciones futuras, concienciando a los habitantes de Sanchinarro con estas esculturas urbanas.

Plano de situación de las rotondas de actuación

El proyecto consta del diseño de cuatro rotondas situadas en distintos puntos del Barrio de Sanchinarro. Cada una de ellas se inspira en una energía renovable y están diseñadas para ser construidas con materiales sostenibles como la madera, la lona de fibras naturales o la utilización de luminarias LED. Las ecorotondas pretenden ser autosuficientes, tanto en su mantenimiento como en el abastecimiento de la energía que utilizan para su iluminación por la noche (cubren hasta un 50% de la energía requerida).

Ecorotonda EÓLICA

Planta y alzado de la rotonda del aire

Esta ecorotonda utiliza una estructura efímera de gran altura que al moverse por el viento crea forma cambiantes. Las diferencias de temperatura creadas en la atmosfera por la acción del sol generan también movimientos en el aire.

Ecorotonda del aire

El movimiento de estas grandes esculturas eólicas generan un efecto de empuje. Como consecuencia del movimiento y mediante unos generadores se obtiene electricidad para iluminar las piezas escultóricas durante la noche.

En el proyecto, las arquitectas han icluido un esquema con el proceso de montaje de la ornamentación de cada una de las rotondas.

Ecorotonda SOLAR

Planta y alzado de la rotonda del sol

La rotonda solar consta de una serie de tubos transparentes con LEDS en su interior que se iluminan durante la noche gracias a unos paneles solares colocados en la parte de superior.

Rotonda del Sol

La mayor o menor intensidad lumínica de los tubos dependerá de la cantidad de luz que hayan recibido los paneles a lo largo del día.

Ecorotonda HIDRÁULICA

Planta y alzado rotonda del agua

En esta rotonda el diseño es similar a las anteriores pues consta de los mismos LEDS introducidos en los tubos transparentes, pero en esta ocasión la electricidad utilizada para su iluminación procede del agua de lluvia que acciona unas turbinas.

Rotonda del Agua

Esta ornamentación también posee movimiento gracias a la fuerza del agua y a la vez se genera un juego de colores.

Ecorotonda CO2

Planta y alzado rotonda del CO2

Esta última propuesta sitúa unos módulos luminosos de formas y tamaños variables, que sirven como indicadores de la contaminación existente (mediante unos captadores de CO2) y al mismo tiempo como instrumento purificador del aire a través de la incorporación de vegetación en alguna de las caras de la escultura.

Rotonda del CO2

Para concluir, señalar que en este proyecto en que las energías renovables son utilizadas como un medio para embellecer la ciudad y que ha sido elegido mediante una votación popular, se pone de manifiesto el interés que tanto la ciudadanía en general como los arquitectos, en particular, tienen hacia estos conceptos y como estos últimos se perfilan como agentes fundamentales del cambio hacia un uso más sostenible tanto de la energía como de los recursos naturales.

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Arquitectura, Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energía Solar, Medio Ambiente, RSC (Responsabilidad Social Corporativa)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Grupo Puma
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Manusa
  • Standard Hidráulica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Gresmanc Group
  • KNAUF
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Siber
  • CARRIER
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Schlüter-Systems
  • CIAT
  • Genebre
  • Faveker
  • Hisense
  • Jung Electro Ibérica
  • Orkli
  • Ursa
  • Tecnalia
  • Finsa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Danosa
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Schneider Electric
  • Grupo Construcía
  • Molins
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más