CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Laboratorio Central EPAL

Laboratorio Central EPAL

Publicado: 05/01/2012

Armstrong ha participado en el nuevo laboratorio central de la empresa portuguesa EPAL que se dedica al control y análisis de muestras de agua de su red de abastecimiento. Entre las premisas arquitectónicas de Gonçalo Byrne, autor del proyecto, constaba crear un espacio luminoso con un alto nivel de asepsia, dada la actividad que allí se ejerce. Los techos acústicos Metal R-Clip Swing-down de Armstrong han sido el complemento adecuado para conseguir un entorno confortable, también a nivel higiénico.

Laboratorio Central EPAL

Las relaciones entre los laboratorios y la arquitectura son cada vez más habituales. Lejos de intentar crear espacios fríos y funcionales, los arquitectos solucionan estos equipamientos creando infraestructuras singulares, dejando para las estancias dedicadas en exclusiva a la actividad científica aquellas decisiones arquitectónicas que quizá resulten menos atractivas visualmente. Los laboratorios centrales de la empresa portuguesa EPAL son un claro ejemplo de esta natural simbiosis. 

Laboratorio Central EPAL

La fachada planteada por el arquitecto Gonçalo Byrne para estos laboratorios consiste en una envolvente en tonos oscuros que alterna grandes ventanales con planos ciegos con el objeto de conseguir el control del calor y la iluminación procedente del exterior. El programa del edificio es complejo, por lo que ha sido necesario optimizar la distribución de los espacios.

Laboratorio Central EPAL, planta

Las dependencias se articulan con la intención volumétrica de concentrar las áreas por sectores, y reducir los espacios entre las vías interdependientes. A ello se le une, por un lado, el imprescindible control diferencial del acceso de personas y de la entrada de muestras de agua, y por otro, las distintas necesidades de los laboratorios y áreas de estudio.  

Interior Laboratorio Central EPAL

El edificio resultante del programa de necesidades se ha distribuido en tres plantas. En el sótano se ubica el aparcamiento, la zona de acceso de transporte de las muestras diarias y los laboratorios de apoyo. En el nivel 0, se distribuyen el acceso peatonal, el departamento de administración, el área de soporte técnico y la unidad de muestreo, análisis y microbiología.

Planos Laboratorio Central EPAL, alzado

En la primera planta, se orgaqnizan los sectores de química inorgánica y orgánica. La circulación horizontal se ha generado de forma que se crean diferentes tipos de dependencias para localizar en fachada aquellos laboratorios que precisan luz natural, y, en el interior, aquellos que necesiten evitarla. Un corte volumétrico a doble altura rasga el edificio en su centro para introducir luz cenital.

Laboratorio Central EPAL

La señalética del edificio le da cierto punto de diseño y de color a un equipamiento preocupado por lucir una imagen pulcra y con cualidades asépticas.

Laboratorio Central EPAL

Es en este punto donde los techos acústicos Armstrong juegan un papel esencial. Tanto en los pasillos como en los laboratorios, se han instalado techos acústicos Metal R-Clip Swing-down de Armstrong. Son diferentes soluciones en bandas y placas metálicas fabricadas en acero galvanizado y cubiertas por una capa de pintura de poliéster en polvo para facilitar la limpieza de los espacios.

Laboratorio Central EPAL

Metal es un techo acústico que se puede instalar en entornos de sala limpia cuya clase de limpieza deba alcanzar la ISO 5 (la antigua norma federal 209E de los EEUU – Clase 100). La versión Bioguard lleva además una pintura especial que reduce de forma activa el desarrollo y la proliferación de bacterias. En los laboratorios EPAL se ha tenido en cuenta también que las distintas placas facilitasen el acceso a las instalaciones, por lo que todos los techos son abatibles (Swing Down). La atenuación acústica de este tipo de techo podría llegar a 47 dB, según el modelo.

Planos Laboratorio Central EPAL, alzado

Criterios técnicos de Armstrong para laboratorios

  • Rendimiento antimicrobiano. El control de la contaminación biológica es esencial en el sector de investigación. Los techos Armstrong inhiben el desarrollo de mohos, hongos y levaduras y por consiguiente, los modelos pueden instalarse en cualquier área. La pintura Bioguard de Armstrong reduce el tamaño de las colonias de las cepas virulentas de bacterias, mohos y levaduras. Este revestimiento de pintura especial se puede limpiar y desinfectar.
  • Rendimiento acústico, adecuado para ayudar a ofrecer concentración durante la investigación y controlar los tiempos de reverberación entre espacios.
  • Luminosidad. La luz natural es un factor importante. Un techo con alta reflexión de luz transmitirá luz del día en los lugares más alejados de la fuente luminosa natural.
  • Seguridad. La exigencia de seguridad en materia de incendios es capital en estos establecimientos de concurrencia pública.
  • Limpieza. La frecuencia y el método de limpieza de un techo varían de una aplicación a otra. Todos los techos pueden ser al menos limpiados con un trapo seco o un aspirador.
  • Calidad del aire. Armstrong ofrece soluciones específicas para limitar el número de partículas en suspensión en el aire, en un ambiente de sala limpia. Estos productos han sido ensayados según la norma ISO 14644-1

Laboratorio Central EPAL

Ficha de proyecto

  • Proyecto: Laboratorio Central EPAL. Ubicación: Olivais, Lisboa, Portugal.
  • Promotor: Empresa Portuguesa das Águas Livres, SA (EPAL).
  • Arquitecto: Gonçalo Byrne, Arquitectos Lda.
  • Superficie total: 6.959 m2.
  • Techos: Armstrong. Soluciones adoptadas: Metal R-Clip Swing-down en espacios de circulación y laboratorios.
  • Fotografía: Joao Morgado.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Acústica, Arquitectura, Calidad de Aire, Construcción, Eficiencia Energética, Techos Verdes

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Gresmanc Group
  • CARRIER
  • Grupo Puma
  • Molins
  • Ursa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • CIAT
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Tecnalia
  • Danosa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Orkli
  • Standard Hidráulica
  • Schneider Electric
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Finsa
  • Siber
  • Genebre
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Faveker
  • Hisense
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Manusa
  • KNAUF
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Construcía
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Jung Electro Ibérica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más