CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Comunicaciones » L’HDC, el Indicador de Huella de Carbono que se incluye en el Informe ambiental cuantificado de la Ciudad de L’Hospitalet en Barcelona

L’HDC, el Indicador de Huella de Carbono que se incluye en el Informe ambiental cuantificado de la Ciudad de L’Hospitalet en Barcelona

Publicado: 30/09/2014

Comunicación presentada al II Congreso Edificios Energía Casi Nula:

Autores

  • Sergi Lopez-Grado Padreny, Arquitecto, Ayuntamiento de L’Hospitalet
  • Blanca Atienza Gatnau, I.C.C.P., Ayuntamiento de L’Hospitalet
  • Susana Pinto Cañete, I.C.C.P, Ayuntamiento de L’Hospitalet
  • Manuel de Zarobe Watiné, Ingeniero Ambiental, Ayuntamiento de L’Hospitalet
  • Javier Rufas Rivas, Informático, Ayuntamiento de L’Hospitalet

Resumen

El informe ambiental de L’Hospitalet, el «L’HDC» pone en valor las bondades Medioambientales de Proyecto y Obra relacionadas con la Huella de Carbono del proyecto y de la obra. Contempla el Ciclo de vida Completo de la Edificación, la Rehabilitación, la Urbanización y las Infraestructuras. Invita al sector privado a contribuir a la Reducción de la Huella de Carbono de las ciudades. La Administración marca la trayectoria y activa un Observatorio del parque edificado poniendo el foco en el Impacto Ambiental. Cuantificar empíricamente los objetivos ambientales permitirá reconocer y valorar las aportaciones, activar políticas ambientales y asignar retornos que incentiven la colaboración a la Descarbonización las Ciudades.

El Proyecto

Por la Directiva Europea 2006/123/CE el Ayuntamiento de L’Hospitalet ha publicado una Ordenanza Municipal Reguladora de Licencias de Obras que incluye un «Informe Ambiental cuantificado» en la solicitud de las Licencias de Obra Mayor Privada y Pública.

El Informe Ambiental «L’HDC» pone en valor las bondades medioambientales del Proyecto y la Obra. Es un formulario con preguntas relacionadas con la Huella de Carbono de las decisiones del proyecto y de la ejecución de la obra. Contempla el Ciclo de Vida Completo de la Edificación, la Rehabilitación, la Urbanización y las Infraestructuras.

Se le entrega al Técnico Redactor del proyecto/obra a la solicitud de la Licencia de Obra Mayor con el Proyecto Básico y se le emplaza a cumplimentarlo durante la redacción del Proyecto Ejecutivo.

Invita al Sector Privado a contribuir a la Reducción de la Huella de Carbono de las Ciudades.

La Administración marca la trayectoria y activa un Observatorio de la creación y renovación del parque edificado poniendo el foco en el Impacto Ambiental con el objetivo final de mejorar la Calidad de Vida Urbana.

Cuantificar empíricamente la Contribución a los Objetivos Ambientales Públicos de alcance Europeo 20-20-20 permitirá reconocer y valorar las aportaciones positivas y, en base a las contribuciones declaradas, activar Políticas Ambientales y asignar retornos administrativos que incentiven la colaboración a la descarbonización de L’Hospitalet y las ciudades del Área Metropolitana de Barcelona.

Para ello utiliza las Calculadoras de Huella de Carbono del ITeC, Instituto Técnico de la Edificación de Cataluña y de la Oficina Catalana del Cambio Climático y el CALENER del Ministerio de Industria y Energía, y se apoya en documentos de referencia vigentes.

Informe ambiental LHDC
Figura 1. Informe ambiental L’HDC
Ficha del informe ambiental La Huella de Carbono
Figura 2. Ficha del informe ambiental La Huella de Carbono
Ficha del informe ambiental La Huella de Carbono
Figura 3. Ficha del informe ambiental La Huella de Carbono
Evaluación del impacto ambiental
Figura 4. Evaluación del impacto ambiental
Evaluación de la Huella de Carbono de los proyectos y obras de edificación y rehabilitación
Figura 5. Evaluación de la huella de carbono de los proyectos y obras de edificación y rehabilitación
Herramienta de ayuda al diseño para una edificación más sostenible
Figura 6. Herramienta de ayuda al diseño para una edificación más sostenible
Resultado La Huella de Carbono del Informe Ambiental Positivo
Figura 7. Resultado La Huella de Carbono del Informe Ambiental Positivo

Material y Métodos

Cuantifica el Ciclo Completo de Edificio, Rehabilitación y Urbanización del Espacio Público.

En la redacción y mantenimiento del L’HDC Colaboran: La Oficina Catalana del Cambio Climático, L’OCCC; del ITeC, Instituto Tecnológico de la Edificación de Cataluña y la Agencia de Energía de Barcelona del AMB.

Se apoya en HADES, la Herramienta de Ayuda GBCEspaña y utiliza las Calculadoras de L’OCCC, del ITeC, TCQ-GMA con su Base de Datos.

Ambientalizada BEDEC y en los programas Oficiales del Ministerio para las Certificaciones de Eficiencia Energética de Edificios Nuevos y Rehabilitados, CALENER/CX/C3X/CERMA.

Resultados

Ha significado la Activación del «L’HDC» integrado en el Informe Ambiental prescriptivo de todas las Licencias de Obras Mayores, del Ayuntamiento de L’Hospitalet.

Discusión y Conclusiones

Es una herramienta Interescalar P2P en la cooperación Público-Privada.

Reconocimientos

Agencia de Energía de Barcelona: Ha colaborado a mejorar el estudio, Leyó el manuscrito y aportó críticas constructivas

ITeC, Instituto Técnico de la Edificación de Cataluña: Aporta su Calculadora de Huella de Carbono, ha colaborado a mejorar el estudio y ha dado acceso a materiales para probar la hipótesis.

La Oficina Catalana del Cambio Climático: Aporta su Calculadora de Huella de Carbono, ha colaborado a mejorar el estudio y ha dado acceso a materiales para probar la hipótesis.

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Ursa
  • 3DModular
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Danosa
  • Orkli
  • Molins
  • KNAUF
  • Tecnalia
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Siber
  • Hisense
  • Finsa
  • Manusa
  • Gresmanc Group
  • Genebre
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Standard Hidráulica
  • Grupo Puma
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schneider Electric
  • CARRIER
  • CIAT
  • Schlüter-Systems
  • BMI
  • Jung Electro Ibérica
  • Soler & Palau Ventilation Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar