CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Comunicaciones » Nuevas soluciones de alta eficiencia energética para fachadas con Arliblock. Thermosilence F

Nuevas soluciones de alta eficiencia energética para fachadas con Arliblock. Thermosilence F

Publicado: 29/09/2016

Comunicación presentada al III Congreso Edificios Energía Casi Nula:

Autores

  • Alberto Rubio Benito, Responsable Prefabricados de Hormigón ligero, Saint-Gobain WEBER
  • Nicolás Bermejo Presa, Responsable Departamento Prescripción, Saint-Gobain ISOVER

Resumen

La implementación de medidas pasivas conduce a una drástica disminución de la demanda energética de calefacción y refrigeración y aporta, al mismo tiempo, una mejora en las condiciones de confort en el interior de los edificios. Para llegar al EECN, es necesario disminuir la demanda energética como paso previo a la definición de otra serie de medidas que garanticen las mínimas necesidades energéticas del edificio. En esta comunicación, se presentarán los resultados de ensayos de un cerramiento de fachada de última generación con un alma de bloque termoacústico Arliblock, que aporta los mayores rendimientos térmicos, acústicos y de protección contra incendios existente en la actualidad y que ha sido el primer elemento constructivo en obtener una declaración ambiental de producto certificada por Environdec.

Introducción. Más allá del cumplimiento de los requisitos del código técnico de la edificación: EECN

La edificación en España representa un importante consumidor de energía, por lo que el control de su consumo y la mayor utilización de la energía procedente de fuentes renovables, junto con el ahorro energético y una mayor eficiencia energética, constituyen parte importante de las medidas necesarias para cumplir tanto los objetivos nacionales como los compromisos comunitarios.

Por ello se ha generado un paquete de medidas sobre energía y cambio climático, que configuran el denominado objetivo 20-20-20. Además, estas medidas sirven para disminuir nuestra dependencia energética así como para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, en una aproximación al cumplimiento del Protocolo de Kioto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Entre otras, por estas razones, se publicó en el el Boletín Oficial del Estado la Orden FOM/1635/2013, por la que se actualiza el Documento Básico DB-HE “Ahorro de Energía” del Código Técnico de la Edificación, aprobado por Real Decreto 314/2006 de 17 de marzo.  Esta nueva orden, supone un avance hacia la consecución de soluciones energéticamente eficientes, que permita abordar las implicaciones que para el sector de la construcción tendrá la adopción de la Directiva 2010/31/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a la eficiencia energética de los edificios. Bajo esta norma, los Estados Miembros deberán tomar las medidas necesarias para garantizar que se establezcan unos requisitos mínimos de eficiencia energética, de tal forma que todos los edificios públicos construidos en Europa deberán de ser de consumo de energía casi nulo a partir del 31 de diciembre de 2018 y 31 de diciembre de 2020 para todos los edificios de titularidad privada.

Con las soluciones Thermosilence se buscan soluciones constructivas de alta eficiencia energética combinando las prestaciones de un bloque de hormigón ligero como alma del sistema, con diferentes espesores de lana mineral y placas de yeso laminado. Es una solución tradicional donde el bloque es el protagonista, ofreciendo por un lado una elevada masa y por otro un sistema masa-muelle-masa para conseguir un excelente aislamiento acústico y una buena inercia térmica.  El aislamiento se coloca por el interior del muro y opcionalmente dependiendo de la transmitancia a conseguir se coloca por el exterior a través de un sistema SATE. Además de cumplir con las exigencias del nuevo Documento Básico, es una solución tan versátil y adaptable en espesores que se pueden conseguir transmitancias inferiores a 0,15 W/m2K.

Descripción del sistema y sus principales ventajas

El sistema a través de bloques aligerados de hormigón, es un sistema de cerramiento de fachadas con elevadas prestaciones de aislamiento acústico-térmico y de protección frente a incendios compuesto por un trasdosado con placa de yeso y lana mineral sobre un bloque de hormigón ligero de 25 cm (espesor opcional). Se puede colocar aislamiento por el exterior para obtener prestaciones térmicas adicionales.

 Dibujos y memoria descriptiva del sistema.
Figura 1. Dibujos y memoria descriptiva del sistema

La fachada a través de este sistema basado en bloques de hormigón aligerados arliblock, es una solución convencional que ofrece elevadas prestaciones térmicas, acústicas y de resistencia al fuego.

  • Aislamiento Térmico. Se pueden conseguir transmitancias superiores a 0,20 W/m2K
  • Aislamiento Acústico. Debido a la elevada masa del sistema y la combinación con lanas minerales se consigue un elevado confort acústico con valores superiores a 65 dBA.
  • Seguridad frente al fuego. La incombustibilidad de todos los materiales que forman parte del sistema permiten obtener la máxima resistencia frente al fuego.
  • Impermeabilidad. El sistema va enfoscado por el exterior con morteros de elevadas prestaciones que elimina cualquier tipo de cavidad. Cumple con la exigencia del Código Técnico R=3.
  • Transpirabilidad. Es altamente transpirable al vapor de agua, permite respirar al cerramiento y evita condensaciones superficiales e intersticiales.
  • Resistencia Mecánica. Es un muro muy resistente que permite emplearlo como muro de carga. Tiene una resistencia superior a 5 N/mm2.
  • Puesta en obra. Es una solución convencional, fácil y rápida de ejecutar.
  • Sostenibilidad. El sistema tiene la declaración ambiental de producto certificada por Environdec.

Simulación energética

La simulación energética se ha realizado utilizando la Herramienta Unificada Lider-Calener (V.0.9.958.791) y como edificio objeto, el que aparece en el ejemplo A de la Herramienta, vivienda unifamiliar ubicada en una zona climática D3. Se mantienen todos los parámetros, sistemas del ejemplo (caldera mixta de gas natural para ACS y calefacción) y cerramientos, excepto los cerramientos de Fachada y medianería que son sustituidos por los siguientes:

 Una sección de cada sistema.
Figura 2. Una sección de cada sistema
 Componentes del sistema objeto del estudio.
Figura 3. Componentes del sistema objeto del estudio

Obtenemos una baja demanda en calefacción y refrigeración y un bajo consumo en EP No Renovable.

Resumen resultado final del estudio.
Figura 4. Resumen resultado final del estudio

Conclusiones

Las soluciones Thermosilence se han pensado y diseñado para obtener unas elevadas prestaciones térmicas y acústicas con materiales convencionales como el bloque de hormigón ligero y la lana mineral como material aislante. Es un sistema muy versátil que permite distintas combinaciones de espesores de bloque y lana mineral, es muy fácil de colocar porque no requiere especialización.

Es el primer sistema constructivo en obtener la Declaración Ambiental de Producto, son materiales respetuosos con el medio ambiente y 100×100 reciclables.

Debemos aprovechar todas las posibilidades constructivas a nuestro alcance para conseguir que todos los elementos que empleamos para construir nuestras fachadas tengan buenas prestaciones no sólo los materiales aislantes empleados.

Referencias

  • Código Técnico de la Edificación.
  • Herramienta Unificada Líder-Calener.
Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • CIAT
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Tecnalia
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Finsa
  • Hisense
  • CARRIER
  • Schneider Electric
  • Genebre
  • BMI
  • Standard Hidráulica
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Gresmanc Group
  • Siber
  • Danosa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Orkli
  • Jung Electro Ibérica
  • Schlüter-Systems
  • Manusa
  • 3DModular
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
  • KNAUF
  • Molins
  • Ursa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar