CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Acciona Infraestructuras participa en el Proyecto Europeo NANOLEAP

Acciona Infraestructuras participa en el Proyecto Europeo NANOLEAP

Publicado: 04/03/2015

El proyecto NANOLEAP, promovido por la empresa constructora Acciona Infraestructuras, tiene como objetivo crear una red de plantas piloto de I+D para escalar procesos de síntesis de materiales avanzados que tengan aplicación en infraestructura civil y edificación. Esta red estará integrada por diez plantas piloto repartidas por cuatro países europeos (Alemania, España, Italia y Suiza) e integrará diez tecnologías de producción, entre las que se encuentra la técnica nanoimpriting, que permite reproducir patrones nanométricos en superficies poliméricas para dotarlas de funcionalidades como super-hidrofobicidad y auto-limpieza.

Proyecto NANOLEAP

Los nanocomposites son materiales tradicionales funcionalizados con nanoaditivos como el grafeno, que son capaces de dotar a las estructuras civiles de propiedades avanzadas como mayor resistencia mecánica, protección contra la formación de hielo o contra la corrosión, capacidad de auto diagnosticar fallos estructurales o un mayor aislamiento térmico y acústico en edificación.

Dados los avances que se han producido en otros sectores gracias al empleo de la nanotecnología, el proyecto NANOLEAP pretende aumentar la competitividad global del sector Europeo de la Construcción, fomentando la adopción definitiva de los nanocomposite como  materiales de construcción.  

Para asegurar la adopción de tecnologías como las que se proponen en el proyecto por el sector de la construcción, la plataforma NANOLEAP ha identificado como factor clave la necesidad de prestar apoyo a las empresas del sector en sus actividades de I+D en este campo con el fin de minimizar los retos tecnológicos asociados al escalado de la producción de nanocomposite y maximizar la accesibilidad de las PIMES a este tipo de tecnología como principal herramienta de dinamismo económico y social.

El proyecto NANOLEAP se engloba en el Programa Horizont 2020 y cuenta con la participación de diez socios industriales y ocho centros de investigación bajo la coordinación de la Universidad de Castilla la Mancha. Con una financiación de casi 8 millones de euros y una duración prevista en 42 meses, se espera que al final del proyecto la infraestructura novedosa de NANOLEAP atraiga a pymes y grandes compañías de toda la Unión Europea interesadas en la producción e implementación de los nanocomposites como punta de lanza de la modernización del sector.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Construcción Industrializada, Eficiencia Energética, I+D (Investigación y Desarrollo)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Grupo Puma
  • Schlüter-Systems
  • Tecnalia
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Manusa
  • Danosa
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Orkli
  • Gresmanc Group
  • Genebre
  • Finsa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Grupo Construcía
  • Molins
  • Schneider Electric
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Siber
  • Faveker
  • CIAT
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Standard Hidráulica
  • Hisense
  • CARRIER
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más