CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » AFELMA Y EURIMA presentan al Parlamento Europeo el informe "Edificios mejores a través de la eficiencia energética".

AFELMA Y EURIMA presentan al Parlamento Europeo el informe «Edificios mejores a través de la eficiencia energética».

Publicado: 22/11/2007

En el marco de la campaña europea para reducir los gases de efecto invernadero, EURIMA (Asociación Europea de Fabricantes de Aislamiento) y sus asociaciones nacionales, entre ellas AFELMA (Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes) han presentado a la Comisaria europea y al parlamento europeo su última iniciativa, el informe Edificios mejores a través de la eficiencia energética. Un camino para Europa.

Presentación del Informe

El informe proporciona ejemplos de buenas prácticas en diversos países europeos y de todo el mundo sobre eficiencia energética en los edificios. Basándose en las mejores prácticas ofrece un mapa específico para transformar las derrochadoras viviendas y oficinas en grandes ahorradores de energía. Del estudio se extraen las siguientes conclusiones:

  • Puede hacerse: El estudio demuestra claramente que en cualquier situación, una correcta combinación de medidas da lugar a mejoras significativas.
  • La ocupación importa, pero las regiones no: Sorprendentemente, la combinación de elementos necesarios para conseguir cambios importantes son prácticamente los mismos en toda Europa. Sin embargo, la situación (privado/público) y el tipo de edificio (nuevo/existente) demanda diferentes combinaciones.
  • La ayuda es necesaria: La información por sí sola parece no dar resultados. Existe conciencia de la necesidad de actuar, pero falta ayuda para que tanto los individuos como las instituciones lleven a cabo el complejo proceso de mejorar un edificio.
  • La financiación es la llave: Aunque las mejoras en eficiencia energética se amortizan a corto plazo, es esencial disponer de financiación pública.
  • Las normas ayudan: Para edificios de nueva construcción la legislación marca la diferencia; para edificios existentes es necesario disponer de normativa con requisitos mínimos para la rehabilitación, además de financiación.

Esta iniciativa se ha reforzado con otras como la Carta al Presidente del Gobierno, que AFELMA (Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes) le remitió con motivo de la estrategia europea sobre Cambio Climático, en la que apoyaba el compromiso del Gobierno de España a la propuesta de la Comisión Europea de disminuir un 20% las emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2020 y conseguir un 30% de reducción de emisiones en las negociaciones internacionales tal como en su día respaldaron los Ministros de Medio Ambiente y Energía .

En su carta, AFELMA recordaba que lograr los objetivos señalados exige de Europa una actuación decidida sobre la edificación, principal fuente de emisiones de CO2, pero también la mayor oportunidad de reducción de gases de forma fácilmente amortizable. En su escrito AFELMA señalaba las razones para actuar en este segmento:

  • El 40% del consumo total de energía en Europa se utiliza en los edificios. La mitad podría ahorrarse mejorando el aislamiento en cubiertas y muros.
  • El coste anual de la Unión Europea derivado de la falta de eficiencia energética en la edificación se estima en 270 billones €.
  • La energía diaria que podría ahorrase diariamente si los edificios se construyeran de manera más eficiente es de 3.3 millones de barriles de petróleo.
  • 460 millones de toneladas de dióxido de carbono podrían reducirse anualmente a través de medidas amortizables en los edificios.
  • Hasta 530,000 puestos de trabajo se crearían en Europa a través de una estrategia ambiciosa para mejorar la eficiencia energética de los edificios.

El informe completo está disponible en inglés en:

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Certificacion Energética, Edificios Cero Emisiones, Eficiencia Energética, Gases de Efecto Invernadero, Huella de Carbono

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Danosa
  • Faveker
  • Grupo Construcía
  • Schneider Electric
  • Gresmanc Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Genebre
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Manusa
  • Finsa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Siber
  • Standard Hidráulica
  • Hisense
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
  • CIAT
  • CARRIER
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Molins
  • Tecnalia
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Schlüter-Systems
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • KNAUF
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más