CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Andalucía inicia un proyecto piloto de ahorro energético en centros educativos mediante el uso de iluminación LED.

Andalucía inicia un proyecto piloto de ahorro energético en centros educativos mediante el uso de iluminación LED.

Publicado: 09/02/2011

La Consejería de Educación, a través del Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE Andalucía), y la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, colaborarán en una experiencia piloto consistente en la introducción de la tecnología de iluminación LED en un centro educativo de la provincia de Málaga para evaluar el ahorro energético conseguido y estudiar su extensión a otros centros públicos andaluces.

Esta colaboración se articula a través de un convenio de colaboración firmado entre ISE Andalucía y la Agencia Andaluza de la Energía por el cual se instalarán y pondrán en marcha en el Instituto de Educación Secundaria Portada Alta de Málaga un total de 958 tubos LED que sustituirán a los fluorescentes actualmente en uso. Se espera que ello suponga un ahorro energético de al menos un 10% de la energía total consumida.

Transcurrido un año desde la instalación de la tecnología LED, se realizará una evaluación para verificar el ahorro energético conseguido, aplicándose medidas que optimicen el rendimiento si fuera necesario y, por último, en función de los resultados, se analizará la conveniencia de su implantación en otros centros educativos de la comunidad.

Esta acción forma parte de las líneas de actuación desarrolladas por la Red de Energía de la Junta de Andalucía (REDEJA), instrumento de la Agencia Andaluza de la Energía que impulsa la implantación de sistemas de energías renovables y medidas de ahorro y eficiencia en los edificios públicos andaluces.

La colaboración entre ISE Andalucía y la Agencia se remonta a 2006, con la firma de un convenio marco de colaboración para desarrollar en los centros educativos actividades tendentes al desarrollo energético sostenible, si bien fue a partir de la creación de REDEJA cuando se realiza un estudio energético de las instalaciones educativas gestionadas por ISE Andalucía para comprobar potenciales mejoras energéticas.

En concreto, se ha realizado un estudio preliminar sobre la viabilidad de la aplicación de la tecnología LED en los sistemas de iluminación interior de los institutos, del cual se desprende que esta innovadora técnica posee amplias posibilidades de optimización de los sistemas lumínicos gracias a su eficiencia y durabilidad.

El proyecto piloto que ahora se pone en marcha se inscribe además en el marco del Plan Andaluz de Sostenibilidad Energética 2007-2013 (Pasener) y de los convenios suscritos con el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE) para el desarrollo en Andalucía del Plan de Acción 2008-12 de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética y del Plan de Energías Renovables.

El IES Portada Alta ha sido elegido como objeto de este proyecto por reunir las características adecuadas en cuanto a tamaño e instalaciones disponibles. De esta experiencia piloto se obtendrán resultados que propicien su replicado en otros centros educativos de Andalucía.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Iluminación Led

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Gresmanc Group
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Standard Hidráulica
  • Schneider Electric
  • Grupo Construcía
  • Orkli
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Molins
  • Schlüter-Systems
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Finsa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Siber
  • KNAUF
  • Danosa
  • Genebre
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Manusa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Tecnalia
  • CIAT
  • CARRIER
  • Hisense
  • Grupo Puma
  • Faveker
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más