CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » Castellón Renove, jornadas de edificación y rehabilitación eficiente

Castellón Renove, jornadas de edificación y rehabilitación eficiente

Publicado: 12/02/2015

El Colegio Territorial de Arquitectos de Castellón y la Fundación para la Eficiencia Energética de la Comunidad Valenciana (f2e) han organizado unas jornadas para formar y concienciar de la necesidad de iniciar un proceso de rehabilitación de los edificios que conforman nuestro parque inmobiliario. Las jornadas van dirigidas a propietarios, administradores de fincas, arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros y suministradores de productos, entre otros.

La actividad ha sido presentada en la sede del Colegio de Arquitectos en Castellón por el presidente del Colegio, Jaime Prior, el rector de la UJI, Vicent Climent, el alcalde de Castellón, Alfonso Bataller; y el gerente de f2e, José Luis Gandia. En su intervención, la máxima autoridad universitaria indicó que es importante explicar un entorno sostenible y eficiente para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y que el campus castellonense era ejemplo de ello. Por su parte, el presidente del Colegio ha asegurado que no hay nada más sostenible que mantener lo construido y el alcalde, que estas jornadas servirán para mejorar el entorno urbano y hacerlo más saludable.

Cabe recordar que el sector de la edificación es responsable de un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero, un tercio del consumo energético y un tercio de la generación de residuos y del consumo de recursos, en términos globales. La tendencia, además, conduce a un incremento de estos porcentajes de forma muy alarmante. El 55% del parque de viviendas de la Comunidad Valenciana es anterior a 1980 y de estas viviendas incluso el 8% es anterior a 1940. Es decir la gran mayoría del parque inmobiliario se ha construido sin normas de edificación que tuvieran en cuenta el consumo energético de las viviendas. Las actuaciones en rehabilitación a nivel estatal son mucho más bajos que en el resto de Europa. Una de las posibles razones es porque en España alrededor del 65% de las viviendas corresponden a viviendas situadas en bloques de Edificios frente al 35% de viviendas unifamiliares, lo que conlleva una mayor complejidad en el proceso.

Tal y como se concluyó en el pasado Congreso Mundial de Edificación Sostenible, es urgente que el sector de la edificación, en su conjunto, eleve la mirada para tomar conciencia de la auténtica dimensión de los desafíos locales que le incumben. Es imprescindible un cambio de paradigma dentro del sector hacia la sostenibilidad arquitectónica. Este nuevo modelo debe tener en cuenta el concepto de habitabilidad básica que deberá materializarse a través de nuevos desarrollos urbanos, pero también a través de la rehabilitación del medio urbano existente. Para ello será necesario todo el conocimiento y las aportaciones innovadoras, tanto las que vengan del mundo científico, las que vengan de la experiencia empresarial o política, como las que procedan del conocimiento directo de los usuarios.

En esta situación se enmarcan estas 4 primeras jornadas del programa de Castellón Renove que se inicia el 17 y el 26 de Febrero y que continua en los meses de marzo y abril. Las dos primeras jornadas tratarán el futuro de la edificación y las ayudas para la rehabilitación empleándose las siguientes para abordar las herramientas para la rehabilitación energética, estructural y de accesibilidad.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Construcción, Desarrollo Sostenible, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Gases de Efecto Invernadero, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • CIAT
  • Genebre
  • Hisense
  • Molins
  • Grupo Puma
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Siber
  • Faveker
  • Tecnalia
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Orkli
  • Gresmanc Group
  • Grupo Construcía
  • Finsa
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Schlüter-Systems
  • Heidelberg Materials Hispania
  • KNAUF
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Danosa
  • Manusa
  • CARRIER
  • Schneider Electric
  • Standard Hidráulica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más