CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Energías Renovables » Construcción Sostenible en Nueva York : El World Trade Center solicitará la Certificación LEED Oro.

Construcción Sostenible en Nueva York : El World Trade Center solicitará la Certificación LEED Oro.

Publicado: 06/11/2006

Cinco años después de los devastadores ataques a las Torres Gemelas, el gobernador del Estado de Nueva York, George Pataki anunció un paquete innovador de medidas energéticas y medioambientales que se incorporarán a los edificios del nuevo desarrollo del World Trade Center. Los planos para la Torre de la Libertad (Freedom Tower) y para el resto de edificios de la parcela del World Trade Center resaltarán las tecnologías más innovadoras para proteger mejor los recursos medioambientales, utilizar fuentes de energías renovables y maximizar la eficiencia energética.



El Gobernador del Estado de NY anunció que todos los edificios: la Freedom Tower, las Torres de Oficinas 2, 3 y 4 del World Trade Center, así como el Memorial del World Trade Center y el Museo del Memorial serán proyectados y construidos para cumplir los requisitos y conseguir la certificación LEED® Oro del Green Building Council. Estos edificios se unen a los 53,9 millones de metros cuadrado de edificios en construcción ya involucrados en el programa LEED en 18 países del mundo, incluyendo el edificio World Trade Center 7, que fue certificado LEED Oro el pasado mes de Marzo de 2006. Estos edificios también serán construidos con el estándar de proyecto LEED que consigue un 20 por ciento más de eficiencia que la Normativa para el Ahorro Energético en la Edificación del Estado de Nueva York.


«La decisión de conseguir LEED Oro es un oportuno tributo a la importancia que tiene la reconstrucción de la Zona Cero. La utilización de LEED envía el claro mensaje de que nuestros edificios no sólo deben ser seguros, sino que también deben ser lugares saludables para poder vivir y trabajar”, dijo Rick Fedrizzi, Presidente, CEO & Presidente Fundacional del Consejo del U.S. Green Building Council. “Nueva York tiene que ser reconocida por su liderazgo; los edificios del World Trade Center se levantarán como un símbolo al valor y al compromiso de Nueva York con un futuro saludable y sostenible”.


El gobernador Pataki también anunció la firma de un acuerdo con Silverstein Properties (el promotor inmobiliario de la zona cero) que requieren que tanto la Freedom Tower como cada una de las Torres de Oficinas del World Trade Center utilicen la tecnología punta de pilas de combustible* para incrementar la eficiencia y proporcionar una generación de energía in-situ, segura y limpia. Estas instalaciones de pilas de combustible, con un total de 4,8 MW de potencia de generación instalada, constituirán en su conjunto una de las instalaciones de pilas de combustible más grandes del mundo.


«Este redesarrollo será un ejemplo mundial del diseño de la construcción sostenible y un constante recordatorio de nuestro compromiso para romper el ciclo de dependencia de la energía exterior”, dijo el gobernador. «Avanzando hacia delante con un diseño y unas directrices de vanguardia, Nueva York mostrará al mundo una vez más nuestro ingenio, innovación y compromiso para construir un futuro más fuerte y más brillante para todos”.


La creación “sostenible”de la parcela del World Trade Center contribuye al progreso del desarrollo de Battery Park City, el barrio más cercano a dicha parcela y uno de los más responsables medioambientalmente del país. Battery Park City es el hogar de The Solaire, el primer edificio residencial sostenible de gran altura del mundo y certificado LEED Oro, Goldman Sachs está construyendo una nueva torre de oficinas proyectada para obtener la certificación LEED Oro y Bank of America está construyendo One Bryant Park proyectado LEED para conseguir Platino. Estos edificios se unen World Trade Center 7 LEED Oro y la Hearst Tower LEED Oro lo que va a contribuir a que Nueva York sea la ciudad emblemática en el mundo de los rascacielos sostenibles LEED.


«La certificación LEED para la reconstrucción del complejo World Trade Center demuestra la resistencia de los Estados Unidos”, continuó Fedrizzi. «Nuestra nación no sólo está restaurando las áreas devastadas por los ataques terroristas, sino que también lo está haciendo de forma que se destaque nuestro compromiso con el futuro – y nuestra fe – en dicho futuro”


(*) Pilas de combustible: tecnología que usando un combustible rico en hidrógenos, en este caso gas natural, lo disocia obteniendo hidrógeno que al pasar por unos materiales cerámicos porosos produce energía eléctrica para el consumo del edificio. De este proceso se obtiene CO2, agua y calor residual. Este último se aprovecha para deshumidificación del aire (disecante), calefacción (intercambio de calor), enfriamiento (adsorción).

Publicado en: Energías Renovables Etiquetado como: Certificación LEED, Desarrollo Sostenible, Edificios Cero Emisiones, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gestión Ambiental

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Ursa
  • Gresmanc Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schneider Electric
  • KNAUF
  • Faveker
  • Schlüter-Systems
  • Molins
  • Standard Hidráulica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Tecnalia
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • CARRIER
  • Danosa
  • Manusa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Finsa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Grupo Puma
  • Orkli
  • Jung Electro Ibérica
  • Grupo Construcía
  • CIAT
  • Genebre
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Hisense
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar