CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Ayuntamiento de Madrid participa en un estudio sobre las TIC y la sostenibilidad del transporte relizado por la RAI.

El Ayuntamiento de Madrid participa en un estudio sobre las TIC y la sostenibilidad del transporte relizado por la RAI.

Publicado: 25/06/2009

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) están cambiando la forma de gestionar las grandes urbes tanto a nivel interno de la propia administración como en su relación con los ciudadanos y los servicios que les presta en el ámbito administrativo, educativo, sanitario y, especialmente, de movilidad urbana. El estudio de la Real Academia de Ingeniería (RAI) pone de manifiesto la necesidad de que las ciudades españolas se transformen en ciudades "digitales" y sostenibles, y la necesidad por tanto de dotarlas con las últimas tecnologías de estas características. Con el apoyo de las TIC los madrileños tendrán una red de transportes "inteligente" y una ciudad menos contaminante.

El Ayuntamiento de Madrid, en pleno proceso de "digitalización" de la capital, es uno de los patrocinadores de este estudio sobre las TIC y la sostenibilidad del transporte que se presentó ayer. Las Áreas de Medioambiente, Movilidad y Economía y Empleo, así como la Empresa Municipal de Transportes, han participado en esta radiografía de las TIC y su influencia para minimizar el impacto medioambiental del transporte.

Según datos del estudio, el diagnóstico de emisiones de gases de efecto invernadero de Madrid capital asigna al transporte el 52,7 % de las emisiones directas de CO2 (Plan de Uso sostenible de la Energía y prevención del Cambio Climático 2008-2012). La digitalización de la red de transportes de la capital es, pues, una medida decisiva para una ciudad que intenta reducir sus emisiones de CO2 al tiempo que mejora su movilidad urbana. En un momento en que Madrid aspira a organizar los Juegos Olímpicos de 2016, no hay que olvidar que este es uno de los aspectos más valorados por el Comité Olímpico Internacional (COI).

Las TIC ya están contribuyendo también a modificar los hábitos. Cada vez son más los ciudadanos que valoran las ventajas de hacer trámites administrativos a través de Internet como la obtención de certificados, consulta de datos o petición de cita previa, y evitar así desplazamientos, largas colas y tiempo perdido.

Tanto la RAI como el Ayuntamiento de Madrid comparten el objetivo de contagiar a los madrileños el espíritu innovador y tecnológico imprescindible para lograrlo. La implantación de este tipo de tecnologías en Madrid a todos los niveles, especialmente aquellos que afectan a una mejor gestión de la red de transportes, la reducción de la congestión del tráfico y el aumento de la eficiencia del transporte público supone una considerable reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Ciudades Sostenibles, Eficiencia Energética, Energía Solar, Movilidad Sostenible, Transporte Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Tecnalia
  • Finsa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Standard Hidráulica
  • Faveker
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Molins
  • CIAT
  • Orkli
  • Genebre
  • CARRIER
  • Gresmanc Group
  • Danosa
  • Grupo Construcía
  • Schneider Electric
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Hisense
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Puma
  • KNAUF
  • Manusa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más