CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Departamento de Química de la Universidad de Copenhague investiga una pintura capaz de captar y almacenar la energía solar.

El Departamento de Química de la Universidad de Copenhague investiga una pintura capaz de captar y almacenar la energía solar.

Publicado: 07/06/2013

Imagina un automóvil recubierto con una superficie que puede capturar simultáneamente y almacenar la energía de los rayos del sol. Esta idea resolvería uno de los principales problemas asociados con las células solares: no trabajan de noche o con mal tiempo. Una pintura que combina las propiedades de las células solares y las baterías es el objetivo final del químico Morten Nielsen Brønsted, que trabaja en el Departamento de Química de la Universidad de Copenhague.

Morten Nielsen Brønsted, catedrático en el Departamento de Química de la Universidad de Copenhague

Con una dotación de 35 millones de coronas danesas (más de 4 millones de euros) la Universidad de Copenhague ha creado un centro de investigación dirigido por el Catedrático Morten Nielsen Brønsted junto con sus colegas Nielsen Kurt V. Mikkelsen y Henrik G. Kjærgaard en el que planean desarrollar unas moléculas que puedan adaptarse a cualquier tipo de panel solar o batería de almacenamiento de energía.

"Si pudiéramos producir paneles en forma de pintura, sería posible montar los paneles en lugares donde hoy es imposible. Particularmente en Dinamarca, donde no hay que muchas horas de luz solar, sería extremadamente relevante disponer de paneles solares capaces de almacenar energía para cuando se necesita. Si también pudiéramos producir paneles en forma de pintura, sería posible montar los paneles en lugares donde hoy no es posible", dice el profesor.

la posibilidad de llevar a cabo el diseño, la producción y las pruebas en el mismo centro de investigación, aumenta las posibilidades de realizar este ambicioso proyecto.

Una alternativa flexible a los paneles solares rígidos

Aunque los paneles solares proporcionan energía sin consecuencias ambientales perjudiciales, sí tienen una salvedad: la tecnología solar de hoy en día está basada en el silicio, material, que igual que el vidrio, es pesado, frágil y rígido. Por ello, la mayoría de los paneles solares están situados en las cubiertas de los edificios. 

El objetivo último del departamento de la universidad es desarrollar de células solares basadas en moléculas orgánicas que incorporan el carbono como su ingrediente principal. Eso que puede no parecer especialmente flexible, no hay mas que observar las esteras de fibra de carbono e imaginar cómo puede ser curvada.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Energía Fotovoltaica, Energía Solar, I+D (Investigación y Desarrollo)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Tecnalia
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • Finsa
  • CIAT
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Grupo Puma
  • Molins
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schneider Electric
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Orkli
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Gresmanc Group
  • Manusa
  • Hisense
  • KNAUF
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Construcía
  • Genebre
  • CARRIER
  • Standard Hidráulica
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Faveker
  • Danosa
  • Forest Stewardship Council FSC
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más