CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Parlamento Europeo reconoce como energía renovable a la energía aerotérmica, empleada para el funcionamiento de la bomba de calor.

El Parlamento Europeo reconoce como energía renovable a la energía aerotérmica, empleada para el funcionamiento de la bomba de calor.

Publicado: 03/04/2009

La búsqueda constante de equipos cada vez más respetuosos con el medio ambiente es uno de los estandartes de la filosofía de Daikin. La Bomba de Calor, tecnología que está presente en toda la gama doméstica de la firma, es un claro ejemplo de un uso eficiente y ecológico de la energía. Y, precisamente, la Energía Aerotérmica (una de las utilizadas por la Bomba de Calor) acaba de ser reconocida como energía renovable por la Unión Europea.

El pasado mes de diciembre, el Parlamento Europeo aprobó la Directiva de la UE para promover la utilización de la Energía Procedente de Fuentes Renovables, texto en el que por primera vez se incluye dentro de la categoría de energía renovable a la energía aerotérmica.

Daikin Europe, con más 50 años de experiencia en el desarrollo de Bombas de Calor, tiene el convencimiento de que la adopción de esta Directiva y la urgencia por cumplir los objetivos energéticos de la UE será un aliciente para que algunos de sus estados miembros, como España, sigan el ejemplo de países como Francia, Irlanda, Suiza, Noruega o Suecia, donde ya existe una extensa trayectoria en el uso de la Bomba de Calor como sistema de calefacción energéticamente eficiente y más respetuoso con el medio ambiente.

Esta Directiva abre una nueva oportunidad para que en la UE se fomente el uso de sistemas de Bomba de Calor. “Aunque la proporción de las Bombas de Calor en el mercado de la calefacción todavía no ha alcanzado cifras de dos dígitos, el enorme potencial que tienen y los programas de incentivos que se esperan tras la aprobación de la Directiva de la UE, sin duda, darán lugar a un incremento de la cuota de mercado”, señala David Díaz, Product Manager de Calefacción de Daikin

Además, las soluciones basadas en Bomba de Calor, en la medida en que reducen las emisiones de CO2 a la atmósfera, contribuyen a alcanzar los objetivos 20/20/20 de la UE para combatir el cambio climático. Estos objetivos persiguen emitir un 20% menos de CO2 que en 1990, consumir un 20% menos de energía y generar el 20% de la energía primaria con fuentes renovables.

Altherma, climatización eficiente con energía renovable

Entre las soluciones de Daikin que permiten un uso más eficiente de la energía destaca Altherma. Se trata de un innovador sistema “todo en uno”, que proporciona calefacción, aire acondicionado y agua caliente sanitaria para el hogar mediante la utilización de una Bomba de Calor Inverter, que puede extraer suficiente calor del aire exterior (energía aerotérmica) para calentar un hogar hasta una temperatura confortable, incluso en los días más fríos de invierno.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Bomba de Calor, Calefacción, Cambio Climático, Directiva Europea, Eficiencia Energética, Medio Ambiente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Genebre
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Schlüter-Systems
  • Molins
  • Finsa
  • Orkli
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Construcía
  • Manusa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Grupo Puma
  • Tecnalia
  • Danosa
  • KNAUF
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Gresmanc Group
  • Siber
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Standard Hidráulica
  • Hisense
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • Faveker
  • Schneider Electric
  • CARRIER
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más