CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » El proyecto SmartEnCity se abre a la participación ciudadana

El proyecto SmartEnCity se abre a la participación ciudadana

Publicado: 02/06/2016

El proyecto SmartEnCity mediante el que se transformará el barrio gasteiztarra de Coronación con el objetivo de mejorar la calidad de vida de sus vecinos y vecinas mediante intervenciones para la mejora de la eficiencia energética, la movilidad sostenible y el uso de las tecnologías de la información, encara una nueva fase.

El proyecto SmarteEnCity se abre a la participación ciudadana.

Representantes del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y de Visesa, la sociedad pública del Gobierno Vasco, han mantenido una reunión con los colectivos del barrio para iniciar el diseño del proceso participativo para definir las actuaciones que se desarrollarán a nivel de Espacio Público a partir de 2017. En junio, además, tendrá lugar una sesión de trabajo enmarcada en este proceso participativo. En esa cita se tratará de cerrar un calendario de sesiones y se entregará documentación a los participantes para que puedan analizarla. El proceso continuará con dos meses (julio y agosto) de reflexión y maduración de esas propuestas que se planteen. Y después, en septiembre, se intensificará ese trabajo mediante más talleres en el barrio.

Una de las claves para que el proyecto SmartEnCity llegue a buen puerto es contar con la complicidad de las personas que habitan la zona. Y para ello es fundamental que trabajemos de forma conjunta, mediante la colaboración, la transparencia y la participación ha explicado el coordinador general de Urbanismo y Medio Ambiente, Álvaro Iturritxa. Este proyecto se centra en las personas, de ahí que vayan a ser los vecinos y vecinas de quienes decidan cómo será su barrio. Su opinión, participación e implicación en los talleres de participación es importante, declara Marcos Muro, Director general de Visesa.

Desde la parte técnica ya se han identificado una serie de puntos de interés del barrio en los que se podría actuar como son la plaza de Aldabe, la plaza de la Ciudadela, la calle Portal de Arriaga (entre las calles Cubo y San Ignacio), las zonas verdes de la plaza Kutxa y algunos pasos de peatones del barrio. También se actuará en la mejora del mobiliario público, del alumbrado y se acometerán las zanjas necesarias para implementar la red de distribución de calor. Estos trabajos de Espacio Público comenzarán previsiblemente en 2017.

Actualmente, además, se están desarrollando varios anteproyectos de rehabilitación energética para las diferentes tipologías de edificios existentes en el barrio, de forma que las comunidades de vecinos interesadas en participar puedan estudiarlos. Se calcula que esta información estará disponible en julio de 2016. Antes de otoño, Visesa espera poner en marcha un servicio de asesoría a las comunidades que presupuestará las obras de rehabilitación e informará de las ayudas disponibles.

Las obras de rehabilitación de las viviendas comenzarán en 2017 y tanto el Gobierno Vasco como el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz crearán un fondo de garantía para ayudar a las personas propietarias que no tengan la capacidad económica de afrontar la cuota mensual de la rehabilitación. Una de las más llamativas líneas de intervención del proyecto incluye la instalación de una calefacción central con fuentes de energía renovable para reducir el gasto y la emisión de gases de efecto invernadero. 

Se calcula que el coste medio de la rehabilitación energética será de 21.000 euros por vivienda. Como las subvenciones de las administraciones cubrirán 11.400 euros, los propietarios deberán aportar 9.600 euros. De todas formas, estas cifras son todavía una estimación ya que el estudio de la realidad socioeconómica y el proyecto no están detallados.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Cambio Climático, Eficiencia Energética, Movilidad Sostenible, Participación Ciudadana, Rehabilitación Energética, Urbanismo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Hisense
  • Grupo Puma
  • Manusa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Siber
  • Faveker
  • Grupo Construcía
  • CIAT
  • Finsa
  • Danosa
  • Gresmanc Group
  • Tecnalia
  • CARRIER
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • KNAUF
  • Genebre
  • Schlüter-Systems
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Molins
  • Standard Hidráulica
  • Orkli
  • Soprema Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más