CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Irena y Esa publican el primer mapa del potencial geotérmico mundial

Irena y Esa publican el primer mapa del potencial geotérmico mundial

Publicado: 22/04/2015

La Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) y la Agencia Espacial Europea (ESA) han creado una nueva herramienta para investigar potenciales de energía geotérmica a nivel mundial justo antes del Congreso Mundial de Geotérmica que tendrá lugar en Melbourne, Australia. La herramienta, formada por una serie de mapas,  ya puede consultarse online.

Irena y Esa publican un mapa del potencial geotérmico mundial.

Esta nueva técnica utiliza los datos sobre gravedad del satélite GOCE de la ESA para producir mapas para el desarrollo de la energía geotérmica en riesgo y coste mínimos y buscar ciertas características únicas de los yacimientos geotérmicos, incluidas las zonas con finas cortezas, zonas de subducción y actividad magmática joven. Esto ayuda a determinar qué áreas tienen más probabilidades de poseer potencial geotérmico estrechando la búsqueda.

Estos mapas pueden ayudar a generar un importante desarrollo de negocio geotérmico donde antes no existía, ha afirmado Henning Wuester, Director del Conocimiento, Política y el Centro de Finanzas de la IRENA. De este modo, la herramienta proporciona un atajo para exploraciones largas y costosas y libera el potencial de la energía geotérmica para contribuir al mix energético mundial.

Los mapas describen dos anomalías específicas de la gravedad mundial: ‘Bouguer’ y ‘aire libre’. El mapa de gravedad de aire libre proporciona información sobre las estructuras geológicas, mientras que el mapa de anomalía de gravedad de Bouguer combina los datos de GOCE con información de la topografía mundial para mostrar diferencias en el grosor de la corteza terrestre. Juntos, los mapas representan características únicas para buscar yacimientos geotérmicos. 

La publicación de estos mapas es un primer paso para el desarrollo de una técnica exhaustiva de prospección geotérmica. Los últimos mapas geotérmicos son una parte del Atlas portal Global de Irena, el repositorio más completo de los recursos de energía renovable existente a escala mundial. El Atlas combina 1.000 mapas de 67 gobiernos y 50 centros de datos para facilitar el acceso a las bases de datos necesarias, experiencia y apoyo financiero para ayudar a los países a evaluar sus potenciales nacionales de energía renovable. En la actualidad, 67 países y más de 50 institutos y socios contribuyen a la iniciativa.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Energía Geotérmica, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • CARRIER
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • KNAUF
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • CIAT
  • Danosa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Schlüter-Systems
  • Schneider Electric
  • Tecnalia
  • Standard Hidráulica
  • Faveker
  • Finsa
  • Molins
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Grupo Construcía
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
  • Manusa
  • Genebre
  • Hisense
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más