CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Comunidad Valenciana, representante española en Climate-KIC

La Comunidad Valenciana, representante española en Climate-KIC

Publicado: 10/11/2014

La consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Comunidad Valenciana, Isabel Bonig, ha inaugurado la jornada El futuro del clima y nuestro futuro organizada por la Fundación Valenciana de Estudios Avanzados. 

La Comunitat Valenciana es la única representante española en la Climate-KIC, el principal instrumento de la Unión Europea sobre el cambio climático. Esta iniciativa es pionera en toda Europa y tiene como objetivo la lucha contra el cambio climático a través del intercambio de conocimientos y formación entre las 6 regiones participantes, 5 centros de excelencia en Europa y las empresas.

La consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Comunidad Valenciana, Isabel Bonig, ha inaugurado la jornada El futuro del clima y nuestro futuro

En este sentido, la consellera ha querido remarcar el esfuerzo realizado por los empresarios valencianos que en los últimos diez años han invertido más de 550 millones de euros en la mejora del comportamiento ambiental de sus empresas para adecuarse así a la normativa ambiental y contribuir a la lucha contra el cambio climático.

Ahora continuamos trabajando para lograr descender todavía más los niveles actuales y acercarnos a los establecidos por la Unión Europea de reducir en 2020 las emisiones del año 1990 a un 20 por ciento. Por ello, la Generalitat ya aprobó una nueva Estrategia Valenciana contra el Cambio Climático con la mirada puesta en el año 2020 y, a la espera de la Hoja de Ruta sobre cambio climático 2020 que el Estado aprobará en breve, ha señalado la consellera.

Un documento que se ha convertido en el instrumento fundamental para llevar a cabo las políticas de lucha y mitigación de los efectos del cambio climático en la Comunitat Valenciana y en el que han participado diferentes departamentos de la Generalitat pero, también, las administraciones locales y los centros de I+D+I y se ha contado con el apoyo del proyecto europeo ClimactRegions junto a otras nueve regiones europeas a través de la Fundación Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo.

Entre los objetivos que persigue la nueva Estrategia destaca el de contribuir al cumplimiento de los compromisos asumidos por España, potenciar el desarrollo sostenible de la Comunitat mediante el fomento del uso de energías más limpias y el uso racional de los recursos, especialmente el agua, establecer mecanismos de gobernanza que posibiliten la participación y coordinación de los diferentes actores implicados o colaborar con las administraciones locales en el diseño y desarrollo de sus propias estrategias ante el cambio climático.

Igualmente, la Estrategia pretende incrementar el conocimiento, la concienciación y sensibilización para la acción en la mitigación y adaptación al cambio climático, fomentar la investigación, el desarrollo y la innovación en materia de cambio climático y energía limpia o estudiar los impactos del cambio climático sobre nuestro territorio, entre otros.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gestión Energética, Huella de Carbono

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Grupo Construcía
  • Grupo Puma
  • Manusa
  • Genebre
  • Schlüter-Systems
  • Orkli
  • Faveker
  • Standard Hidráulica
  • KNAUF
  • Danosa
  • Tecnalia
  • Siber
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Finsa
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Schneider Electric
  • CARRIER
  • Molins
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Gresmanc Group
  • Hisense
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CIAT
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más