CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Generalitat Valenciana certifica un programa informático para valorar la eficiencia energética de los edificios.

La Generalitat Valenciana certifica un programa informático para valorar la eficiencia energética de los edificios.

Publicado: 06/09/2010

La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda ha certificado un nuevo programa informático para valorar la eficiencia energética de los edificios de viviendas y contribuir así a una construcción más respetuosa con el medio ambiente. La aplicación CERMA (Calificación Energética Residencial Método Abreviado) ha sido aprobada por la Conselleria como Documento Reconocido para mejorar la calidad en la edificación.

La directora general de Vivienda y Proyectos Urbanos, Mª Jesús Rodríguez, ha señalado que "con esta herramienta informática la Generalitat, junto con las instituciones que han participado en el desarrollo de esta aplicación, ha querido ofrecer a los profesionales que proyectan y construyen un programa práctico, rápido y sencillo para facilitarles la obtención de la calificación energética de los nuevos edificios en función de su consumo de energía y sus emisiones de CO2".

"Esta clasificación es similar a la que ya se utilizan en otros productos de consumo doméstico, como los electrodomésticos, y oscila entre la clase A, para los edificios con mejor calificación energética, y la clase G, para los que tienen peor calificación. Con ello, los ciudadanos podrán conocer de antemano la eficiencia energética de sus viviendas, saber si consumirán más o menos energía, lo que repercutirá en su factura", ha detallado la Directora.

Objetivos ambientales, energéticos y económicos

Mª Jesús Rodríguez también ha explicado que "este método simplificado para la calificación energética de edificios residenciales de nueva construcción es válido para toda la geografía española, y facilita a los técnicos la aplicación de la normativa en vigor y el análisis de las mejores prácticas desde el punto de vista ambiental, energético y, en consecuencia, también económico".

El programa CERMA calcula las demandas de energía de los edificios, los consumos mensuales y anuales y las emisiones de CO2. La herramienta está dirigida a arquitectos, a los que ayuda en el diseño energético de edificios para poder analizar las repercusiones de sus decisiones (orientación, superficie, transmitancia?) y a los ingenieros, a los que facilita los diseños de climatización para cumplir la legislación en cuanto al consumo de energía y emisiones. Los profesionales pueden valorar la repercusión de una cierta medida de mejora en una parte de la edificación o en sus sistemas.

La aplicación ha sido desarrollada a través del Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) y la Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración (ATECYR), con la colaboración técnica del grupo FREDSOL del departamento de Termodinámica Aplicada de la Universidad Politécnica de Valencia.

La publicación del Real Decreto 47/2007 sobre el Procedimiento básico para la certificación de eficiencia energética de edificios de nueva construcción, y la plena vigencia del Código Técnico de la Edificación en materia de energía, supone un esfuerzo de actualización para las empresas y profesionales del sector. La existencia de este Documento Reconocido por la Generalitat pone a disposición de los técnicos un procedimiento simplificado alternativo que permite obtener calificaciones mayores que D para facilitarles su trabajo.

El objetivo de la Generalitat es promover la eficiencia energética de los nuevos edificios y contribuir a una construcción más respetuosa con el medio de acuerdo con su compromiso para paliar los efectos del cambio climático a través de la reducción del impacto de la edificación en el entorno y de las emisiones a la atmósfera.

Hay que recordar que este tipo de documentos son instrumentos de aplicación voluntaria y de naturaleza técnica, cuya función es prestar una mayor utilidad y un mejor servicio a los agentes de la edificación para favorecer así un mejor producto edificatorio. Los Documentos Reconocidos ponen al servicio de los profesionales procedimientos, bases de datos o registros, reglas técnicas o ejemplos de soluciones que se consideran adecuados para la buena práctica edificatoria.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calentamiento Global, Calificación Energética, Eficiencia Energética, Eficiencia Hídrica, Energía Solar, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Schlüter-Systems
  • Siber
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CIAT
  • Manusa
  • Finsa
  • Grupo Construcía
  • Hisense
  • CARRIER
  • Molins
  • Schneider Electric
  • Standard Hidráulica
  • Danosa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • KNAUF
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Faveker
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Orkli
  • Tecnalia
  • Genebre
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más