CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » "La influencia humana sobre el clima es evidente", asegura el último informe del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático.

«La influencia humana sobre el clima es evidente», asegura el último informe del Panel Intergubernamental para el Cambio Climático.

Publicado: 10/10/2013

Según el informe del IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change), publicado recientemente en Estocolmo, "la influencia humana sobre el clima es clara y evidente en la mayoría de regiones del planeta. El calentamiento en el sistema climático es inequívoco”, según recoge el informe de evaluación “Climate Change 2013: the Physical Science Basis” del Grupo de trabajo I del IPCC, aprobado por los gobiernos miembros del IPCC en Estocolmo (Suecia).

Es muy probable que el impacto humano haya sido la causa principal del calentamiento observado desde mediados del siglo XX. La evidencia ha aumentado gracias a una mayor y mejor observaciones y una comprensión mejorada de la respuesta del sistema climático y desde 1950 muchos de los cambios que se han observado en el clima de la Tierra no tienen precedentes en los últimas milenios.

Cada uno de los tres últimos decenios ha sido sucesivamente más cálido en la superficie de la Tierra que cualquier decenio anterior desde 1850, y que desde 1950 son muchos los cambios observados en todo el sistema climático que no tienen precedentes en los últimos decenios a milenios, informa el Resumen para responsables de políticas del Grupo de Trabajo I del IPCC informe de evaluación, el cambio climático 2013: la base científica física , aprobado el viernes por el gobiernos miembros del IPCC en Estocolmo , Suecia.

“La atmósfera y el océano se han calentado, el volumen de nieve y hielo ha disminuido, el nivel medio global del mar se ha elevado y las concentraciones de gases de efecto invernadero han aumentado” afirma Qin Dahe, Co-Presidente del Grupo de Trabajo I del IPCC.

Thomas Stocker otro Copresidente del Grupo de Trabajo I: "las emisiones continuas de gases de efecto invernadero causarán un mayor calentamiento y nuevos cambios en todos los componentes del sistema climático” y apunta que “para contener el cambio climático, será necesario reducir de forma sustancial y sostenible las emisiones de gases de efecto invernadero" “Se prevé que a finales del siglo XXI la temperatura de la superficie de la tierra haya aumentado 1.5 ° C respecto a la temperatura media del intervalo entre 1850 a 1900, en el mejor escenario y 2 ° C en el peor”, añade.

"Es muy probable que las olas de calor se produzcan con mayor frecuencia y duren más. Al calentarse la Tierra, se espera que las zonas húmedas en la actualidad reciban más precipitaciones, mientras que las regiones áridas que reciban menos, aunque habrá habrá excepciones", agregó. Las proyecciones de cambio climático se basan en un nuevo conjunto de cuatro escenarios de futuro de los gases de efecto invernadero y las concentraciones de aerosoles, que abarcan un amplio rango de posibilidades futuras.

"A medida que el océano se calienta, los glaciares y capas de hielo se reducen y el nivel medio del mar sigue creciendo pero a un ritmo más rápido de lo que hemos experimentado en los últimos 40 años ", dijo el Co-Presidente Qin Dahe. El informe revela que el calentamiento del océano representa más del 90 % de la energía acumulada entre 1971 y 2010.

Co-Presidente Thomas Stocker concluyó “como resultado de nuestras emisiones de CO2 pasadas, presentes y futuras previstas, el cambio climático persistirá inevitablemente y los efectos perdurarán durante muchos siglos, incluso aunque pararan las emisiones de CO2”.

Descarga el Resumen para Políticos del “Climate Change 2013: the Physical Science Basis” 

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calentamiento Global, Cambio Climático, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gases de Efecto Invernadero, Recursos Renovables

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Tecnalia
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Faveker
  • Finsa
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Schlüter-Systems
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CIAT
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Standard Hidráulica
  • Forest Stewardship Council FSC
  • KNAUF
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CARRIER
  • Molins
  • Gresmanc Group
  • Manusa
  • Genebre
  • Hisense
  • Schneider Electric
  • Orkli
  • Grupo Puma
  • Danosa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Construcía
  • Siber
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más