CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La UNESCO aprueba la candidatura de España para acoger el III Congreso Mundial de Reservas de Biosfera.

La UNESCO aprueba la candidatura de España para acoger el III Congreso Mundial de Reservas de Biosfera.

Publicado: 26/10/2006

La Ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, presentó en la sede de la UNESCO, en París, coincidiendo con la celebración de la 19ª reunión del Consejo Internacional de Coordinación del Programa Persona y Biosfera (MaB), la candidatura para que España acoja en 2008 el III Congreso Mundial de Reservas de Biosfera.


El Consejo Internacional de Coordinación del Programa MaB aprobó la propuesta, por lo que Madrid será la sede, en febrero de 2008, de este congreso, al que asistirán alrededor de un millar de personas en representación de Gobiernos, Reservas de Biosfera, agencias de Naciones Unidas, organizaciones no gubernamentales y entidades e instituciones de los cinco continentes. En la reunión del Consejo Internacional de Coordinación del Programa MaB que hoy se celebró París, también intervinieron el presidente de la Conferencia General de la UNESCO, Musa Bin Jaafar Bin Hassan; el director general de la UNESCO, Koïchiro Matsuura, y el secretario general del Programa MaB, Natarajan Ishwaran.


En paralelo a la celebración del congreso, que tendrá como título «Futuros para la Biosfera, Reservas de Biosfera de la UNESCO para el Desarrollo Sostenible”, se desarrollará en Madrid durante las mismas fechas la vigésima sesión del Consejo Internacional de Coordinación del Programa MaB.


Los dos congresos anteriores se celebraron en Minsk, en 1984, y en Sevilla, en 1995. El congreso de Madrid dará la oportunidad de evaluar el impacto de la Estrategia de Sevilla y el Marco Estatutario de la Red Mundial de Reservas de Biosfera, ambos documentos elaborados en la ciudad andaluza en 1995.


Dar respuesta a nuevos problemas


En Madrid también se abordarán cuestiones como la educación para el desarrollo sostenible, las migraciones humanas, la viabilidad económica de sistemas de protección de la naturaleza y la conservación de la biodiversidad. El objetivo del Congreso pasa por plantear las propuestas que desde el Programa MAB se podrían realizar en el ámbito mundial para afrontar estos nuevos problemas.


Asimismo, se elaborará un Plan de Acción que definirá el papel de las reservas de la biosfera en siglo XXI, tanto para preservar y mantener los valores naturales y culturales, como para ser la base del desarrollo sostenible en los países donde se encuentran ubicadas.


Las reservas de la biosfera se establecen sobre zonas representativas y de gran valor ecológico, en las que la integración de la población, y sus actividades, se consideran esenciales. El Programa MaB promueve la Red Mundial de Reservas de la Biosfera como un instrumento para la aplicación de proyectos de conservación y uso sostenible de la diversidad biológica. Para ser admitidas en esta Red de la UNESCO, las zonas deben ser propuestas por los gobiernos de cada país y cumplir las condiciones requeridas por el MaB. Como miembro de pleno derecho de la UNESCO, España viene desarrollando una intensa labor para la puesta en práctica de los fines y objetivos del Programa MaB en su territorio nacional. El Organismo Autónomo Parques Nacionales, adscrito al Ministerio de Medio Ambiente ostenta la competencia de coordinación del desarrollo del Programa MaB en España.


Reconocimiento legal


El Ministerio de Medio Ambiente incluirá a estas reservas en el anteproyecto de Ley del Patrimonio Natural y la Biodiversidad, para dotarlas del adecuado reconocimiento desde el punto de vista de nuestro ordenamiento jurídico. En 2007, el ministerio invertirá cerca de 12 millones de euros para contribuir a la conservación y gestión de estos espacios. Las características de España la hacen lugar idóneo para aplicar los postulados del Programa MaB, pues alberga la biodiversidad más elevada y mejor conservada de Europa.


A nivel nacional, aparte de la declaración en los últimos años de un importante número de nuevas Reservas de la Biosfera, hasta el total actual de 33, hay que recordar que la Red Mundial de Reservas de la Biosfera fue reconocida en el año 2001 con la concesión del Premio Príncipe de Asturias a la Concordia. España, con 33 reservas de la biosfera, es el tercer país del mundo en áreas adscritas al Programa, sólo por detrás de Estados Unidos y la Federación Rusa.


En total, 14 comunidades autónomas (Extremadura, Cantabria, Castilla y León, Andalucía, Cataluña, Castilla-La Mancha, Canarias, Euskadi, Madrid, Baleares, Asturias, Navarra, Galicia y La Rioja) cuentan con territorio declarado reserva de la biosfera. El Congreso de Lanzarote establecerá las nuevas líneas de actuación en estas reservas, reforzando la coordinación y cooperación entre Administraciones.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Construcción, Desarrollo Sostenible, Energía Solar, Gestión Ambiental, Medio Ambiente, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Genebre
  • Molins
  • Faveker
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Gresmanc Group
  • Standard Hidráulica
  • CIAT
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Siber
  • Grupo Construcía
  • Orkli
  • Finsa
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Tecnalia
  • Grupo Puma
  • Manusa
  • Schlüter-Systems
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Hisense
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Danosa
  • CARRIER
  • KNAUF
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más