CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Un arquitecto del CEU gana un concurso internacional de Arquitectura

Un arquitecto del CEU gana un concurso internacional de Arquitectura

Publicado: 28/11/2014

El recién graduado en el Grado en Arquitectura y en el Título Propio en Fabricación Digital para la Arquitectura de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad CEU San Pablo, Gabriel Muñoz Moreno, ha obtenido el primer premio en el Concurso D3 Natural Systems 2014 por su Proyecto Fin de Carrera: Regenerator.

Regenerator, PFC Gabriel Muñoz Moreno

Gabriel Muñoz, que ha sido dirigido por la profesora de la Universidad CEU San Pablo Aurora Herrera, desarrolla en Regenerator conceptos sobre nuevos sistemas constructivos sostenibles con el medioambiente. El trabajo parte de la investigación de los sistemas constructivos en conjunto con el crecimiento urbano de la ciudad china de Hangzhou, que como consecuencia destruye los ecosistemas sobre los que se construye esta ciudad, sus humedales. Como solución a este problema, Gabriel desarrolla un nuevo sistema constructivo basado en cambiar el plano de habitabilidad respetando el plano de los humedales para su posible presentación y regeneración.

Además de este galardón, Regenerator ha sido reconocido con un accésit en el Premio COAM a los Mejores Proyectos Fin de Carrera 2014, una mención de honor en un concurso de PFCs, convocado por el estudio de arquitectos Arquideas y el galardón que la Fondazione Triulza otorga para exponer en la EXPO MILANO 2015.

Gabriel Muñoz Moreno

Gabriel Muñoz Moreno nació en Boston hace 25 años, estudió en el Colegio CEU San Pablo Montepríncipe, y desde que comenzó la carrera, ha sido un alumno brillante, especialmente en Arquitectura del Paisaje. Esto le ha hecho merecedor de diversos galardones en concursos internacionales, como Archmedium (2012), Nemetschek (2012) o SuperSkyScrapers (2013). Actualmente, colabora con el arquitecto Iñaki Abalos en su estudio de Massachusetts.

El concurso D3 Natural Systems se ha consolidado como la voz de la arquitectura sostenible y uno de los premios más destacados en el diseño especulativo. Reconoce las ideas ejemplares que redefinen la arquitectura como un proyecto ecológico a través de la implementación de programas avanzados, tecnologías, materiales, e intervenciones sociales que se dedican a la adaptabilidad, la globalización y la emergencia.

A pesar de que las propuestas deben ser tecnológicamente factibles, pueden sugerir visiones arquitectónicas fantásticas  de un futuro sostenible del planeta. No hay restricciones en el lugar, la escala, programa o tipología del edificio, las propuestas deben abordar de forma cuidadosa el contexto seleccionado para su desarrollo. El concurso de 2014 convocó propuestas innovadoras que promuevan el pensamiento y el rendimiento sostenible a través del estudio de geometrías ambientales intrínsecas, comportamientos y flujos.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Arquitectura, Arquitectura Bioclimática, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Proyectos de Construcción Sostenible, Regeneración Urbana

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Genebre
  • Danosa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Grupo Puma
  • Molins
  • Orkli
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CIAT
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schlüter-Systems
  • Faveker
  • CARRIER
  • KNAUF
  • Tecnalia
  • Hisense
  • Siber
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Grupo Construcía
  • Standard Hidráulica
  • Manusa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Finsa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Gresmanc Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más