CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Valencia acoge en otoño CIPAI, el primer Foro de Arquitectura Interior Intercontinental.

Valencia acoge en otoño CIPAI, el primer Foro de Arquitectura Interior Intercontinental.

Publicado: 23/07/2010

El objetivo fundamental de este congreso es establecer una plataforma para el análisis y la reflexión sobre la arquitectura interior y el diseño del hábitat, que potencie el acercamiento profesional y el intercambio cultural entre Europa e Iberoamérica.

CIPAI está organizado por el Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunidad Valenciana (CDICV), que a su vez pertenece a las asociaciones profesionales de IFI (International Federatión of Interior Architects/Designers) y ECIA (European Council of Interior Architects).

Con este fin España se convierte en el puente intercontinental necesario para que este acontecimiento se produzca, y la ciudad de Valencia se constituye en sede de este congreso internacional que celebrará su primera edición en septiembre de 2010, los días 27, 28 y 29, coincidiendo además con la Feria Hábitat Valencia.

CIPAI ofrece intercambio de información, acceso a grandes profesionales de la arquitectura y del diseño, posibilidad de interrelación entre profesionales de ambos lados del océano para el desarrollo futuro de proyectos conjuntos, nuevas experiencias a través de los workshops complementarios al congreso y contacto directo con empresas del sector del hábitat.

La estructura temática por jornada:

Lunes 27: Vivienda – estilos de vida

La vivienda es una expresión de subjetividad que se autodefine en la medida que se aleja de la idea original y de los hechos fundacionales de habitar.

Hoy por hoy habitar, para el ser humano, es algo más que ocupar un lugar biológico. Las tendencias vanguardistas en arquitectura que protagonizaron el siglo XX establecieron los dictámenes de cómo se tenía que vivir. Sin embargo en la actualidad el hecho de habitar adquiere múltiples significados al poner de relieve fehacientemente que se puede vivir de muchas maneras. Diversidad, multiplicidad, heterogeneidad, variedad, pluralidad, y esa palabra tan frecuente que es globalización son los términos que definen el actual concepto del hábitat humano.

Es por este motivo que la arquitectura interior adquiere un papel fundamental en el siglo XXI: proyectar el entorno inmediato bajo el auspicio de la tecnología y la ecología, con un sentido plural y complejo, donde tengan cabida los diferentes modos de vida existentes, retando así a la tradición doméstica del pasado siglo XX.

Martes 28: Producto – interiorismo e industria

Proyectar un interior significa ir más allá de la propia arquitectura. A menudo el objeto forma parte del proyecto. Amueblar un espacio ayuda a terminar de definirlo. Por ello interioristas y arquitectos son los prescriptores por excelencia de muebles, lámparas, pavimentos y revestimientos; equipamiento de cocina, sanitarios, griferías…

Pero también, a veces se da el caso de que un interiorista o arquitecto diseña un mueble para un espacio concreto dentro de un proyecto global, y dicho mueble acaba produciéndose industrialmente y comercializándose. De hecho, en la historia reciente contamos con grandes aportaciones del interiorismo a la industria del mueble, algunos de ellos convertidos en iconos del diseño como la silla Barcelona de Mies van der Rohe.

Miércoles 29: Interiorismo comercial

Joyerías, zapaterías, tiendas de ropa, librerías, ópticas, peluquerías, entidades bancarias, gimnasios, balnearios o spas; garajes, teatros, cines, bares, restaurantes, hoteles… Es casi infinita la lista de espacios comerciales que se proyectan a diario en todo el mundo. Espacios para el ocio o para el negocio, interiores que estimulan el placer de habitar intensamente. A menudo son presencias urbanas con fuerte carga expresiva. El comercio es un instrumento vertebrador de la ciudad, puede equilibrar y estructurar la trama urbana. La ciudad no sería la misma sin ellos.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Arquitectura, Diseño Sostenible, Edificios Comerciales, Ferias y Congresos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Siber
  • Grupo Puma
  • Standard Hidráulica
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schlüter-Systems
  • Molins
  • CIAT
  • Manusa
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Schneider Electric
  • Gresmanc Group
  • Genebre
  • Hisense
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • CARRIER
  • Grupo Construcía
  • Danosa
  • KNAUF
  • Finsa
  • Orkli
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Tecnalia
  • Faveker
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más