CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Rehabilitación » Vitoria presenta el proyecto Oikos a empresas de la construcción

Vitoria presenta el proyecto Oikos a empresas de la construcción

Publicado: 21/04/2015

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha presentado a más de 50 empresas de rehabilitación y construcción sostenible el proyecto Oikos, con el que desde la institución municipal se quiere apoyar de manera decidida a este sector. La concejala de Empleo, Ainhoa Domaica; el director del departamento municipal de Empleo, Roberto Martínez de Guereñu, y el responsable municipal de la Unidad de Formación, Luis Ortiz, han dado a conocer este proyecto en el salón de actos del Centro de Tecnologías de la Información y la Comunicación del Ayuntamiento (CETIC).

Presentación del Proyecto Oikos en Vitoria

A la presentación han asistido más de 70 personas de 56 empresas distintas que se dedican a actividades relacionados con la rehabilitación y la construcción así como la Agencia Vasca de la Innovación Innobasque y el Centro de Empresas e Innovación de Álava CEIA, además de la Fundación de la Construcción.

Entre los objetivos está mejorar el parque de viviendas de Vitoria, ya que el 54% de los inmuebles tiene más de 33 años, y a su vez, apostar por las nuevas oportunidades de empleo que se generan a través de la inclusión de criterios medioambientales y sostenibles en el ámbito de la construcción y rehabilitación.

Edificio expositivo y demostrativo

Dentro de este proyecto Oikos, el Ayuntamiento pone a disposición de una treintena de empresas, de forma gratuita, un edificio expositivo y demostrativo nuevo, ubicado en las instalaciones del departamento de Empleo, en el Centro de Tecnologías de la Información y la Comunicación del Ayuntamiento (CETIC), para que puedan utilizarlo como edificio demostrativo en el que exponer y divulgar productos que estén vinculados a la construcción y rehabilitación sostenible, así como a la eficiencia energética.

Tras la exposición de los contenidos del proyecto, las empresas asistentes han realizado una visita guiada a las instalaciones de este nuevo edificio expositivo. Las empresas que han acudido a la presentación de hoy han conocido que 60 alumnos y alumnas del Plan de Empleo Vitoria 2013 y 60 alumnos y alumnas del Plan de Empleo Vitoria 2014 han sido los que han rehabilitado un antiguo pabellón de la Escuela Taller, con criterios de sostenibilidad y eficiencia energética, y lo han transformado en este nuevo edificio multidisciplinar de 200 metros cuadrados repartidos en dos plantas en el que las empresas podrán mostrar a sus clientes sus diferentes productos, materiales, propuestas y soluciones. También cuenta con aula de energías renovables de 135 metros cuadrados con comunicación directa desde el edificio expositivo.

El objetivo del Ayuntamiento es que se convierta también en un espacio multidisciplinar que pueda aunar además de exposición de productos del sector, formación, jornadas especializadas, promoción, demostración y aplicación de las nuevas tecnologías y materiales para la rehabilitación y la construcción sostenible.

Empresas que podrán exponer sus productos en este espacio y plazo

El plazo para que las empresas interesadas puedan solicitar un stand o espacio en el espacio expositivo Oikos está abierto hasta el 31 de octubre de este año. Pueden solicitar ubicación en estos espacios aquellas empresas o entidades cuyos productos estén vinculados a la construcción y rehabilitación sostenible, así como a la eficiencia energética. Podrán solicitar tanto espacios interiores (stands, recubrimientos/aislamiento de paredes y techos, suelos y elementos de mobiliario), como exteriores (revestimiento y aislamientos exteriores de edificaciones, urbanización, cubiertas, renovables, elementos de mobiliario) o mixtos, en función de su propuesta para la divulgación, exposición y demostración de materiales o tecnologías de I+D+I en el sector de la construcción.

La Comisión Técnica valorará las propuestas recibidas en cuanto a los siguientes criterios, entre otros: aportaciones innovadoras en materiales y tecnologías relacionadas con la construcción sostenible y la eficiencia energética; descripción del plan de atención y mantenimiento de espacio solicitado o el plan de renovación periódica de materiales y elementos expuestos. Cada empresa dispondrá de un plazo máximo de tres meses para su instalación en el espacio asignado. A partir de la fecha de comunicación de la autorización, el uso del espacio por parte de cada entidad, se establecerá, de forma gratuita, hasta el 31 de diciembre de 2015.

Publicado en: Rehabilitación Etiquetado como: Ahorro Energético, Certificacion Energética, Eficiencia Energética, Eficiencia Hídrica, Formación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • CARRIER
  • Manusa
  • Danosa
  • Genebre
  • Grupo Construcía
  • Grupo Puma
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Gresmanc Group
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Tecnalia
  • Schneider Electric
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • KNAUF
  • CIAT
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Molins
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Orkli
  • Schlüter-Systems
  • Finsa
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Faveker
  • Hisense
  • Standard Hidráulica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más