CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Instagram
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Instalaciones » La Agencia Andaluza de la Energía incentiva hasta un 50% las mejoras de eficiencia energética en iluminación e instalaciones térmicas de los centros comerciales.

La Agencia Andaluza de la Energía incentiva hasta un 50% las mejoras de eficiencia energética en iluminación e instalaciones térmicas de los centros comerciales.

Publicado: 10/03/2006


Los centros comerciales son los principales consumidores de energía del sector servicios, debido sobre todo a la climatización de sus instalaciones, según ha señalado el director de la Agencia Andaluza de la Energía, Francisco Bas, en el Seminario sobre 'Gestión ambiental, Energía y Medio Ambiente en centros y edificios comerciales' organizado por la Fundación Gas Natural.


Según indicó Bas, la climatización de las grandes superficies puede suponer entre un 43 y un 53% de su gasto energético dependiendo de si se trata de un gran almacén, un hipermercado o un centro comercial, mientras que la iluminación representa entre un 38 y un 42% del consumo total. Prácticamente el 100% de la energía consumida en todos los centros es eléctrica con muy escasa participación de las energías renovables.


La Agencia Andaluza de la Energía ha presentado en estas jornadas las distintas líneas de incentivos de las que se pueden beneficiar las grandes superficies comerciales para desarrollar proyectos que mejoren su eficiencia energética.


El director de la Agencia Andaluza de la Energía ha expuesto en este seminario algunas mejoras que se pueden realizar tanto en las actuales construcciones como en las futuras para un adecuado aprovechamiento energético que ayude a mejorar la eficiencia del consumo eléctrico.


Así, ha destacado que se pueden paliar las pérdidas térmicas con una correcta planificación de la fachada, disminuyendo la superficie acristalada, "una de las principales válvulas de escape de energía". Los cristales suelen ocupar una extensión excesiva o no ser adecuados, lo que provoca efecto invernadero durante el verano, -que obliga a disminuir la temperatura de los aparatos de aire acondicionado- y en invierno requiere aumentar los grados de la calefacción.


Por otra parte, mejorando los sistemas de iluminación, que es la segunda cuestión que provoca un mayor incremento de la factura, se puede conseguir que ésta se contenga. Asimismo, la instalación de equipos de climatización de mayor rendimiento "supondrán un importante ahorro anual".


Bas ha recordado que la Orden de Incentivos de 18 de julio de 2005 apoya los proyectos que mejoren la eficiencia energética en las instalaciones térmicas y en los sistemas de iluminación que pueden incentivarse hasta con un 40%, -que puede llegar hasta el 50% si se trata de una pyme-. Se apoyan también iniciativas que supongan la mejora de la envolvente térmica de los edificios existentes (por ejemplo la disminución de cristaleras en la fachada) y auditorías energéticas.


En el discurso de clausura del Seminario, la presidenta de la Agencia Andaluza de la Energía, Isabel de Haro, ha recordado que la comunidad andaluza es deficitaria en recursos energéticos fósiles, pero "es muy rica en recursos renovables", por lo que convertir a la industria de las energías renovables en una industria estratégica, desde el punto de vista tanto de la seguridad energética como del desarrollo económico y social, "exige gran capacidad innovadora, pero supone una oportunidad histórica para que Andalucía se sitúe en primera línea del nuevo modelo energético a nivel mundial, como exportadora de conocimiento y tecnología', destacó De Haro.

Publicado en: Instalaciones

BUSCADOR

Patrocinio Oro

  • Sika

    Patrocinio Plata

    • LafargeHolcim España
    • Saint-Gobain Glass
    • Aldes
    • CEMEX
    • AGC Flat Glass Ibérica, S.A.
    • Saint-Gobain ISOVER
    • Tecnalia

      Patrocinio Bronce

      • Master Builders Solutions España S.L.U.
      • FINSA
      • Grupo Puma
      • Quilosa Selena Iberia, SLU
      • BMI España
      • Trilux Iluminación
      • Onduline Materiales de Construcción
      • Knauf Insulation
      • Soprema Iberia S.L.U.
      • Schindler
      • Rosal Stones
      • Orkli
      • Soler & Palau Ventilation Group
      • HeidelbergCement Hispania
      • Chryso Saint-Gobain
      • OTIS
      • RENOLIT Ibérica SA
      • Schneider Electric
      • Giacomini
      • BAXI
      • Standard Hidráulica
      • La Escandella
      • CARRIER
      • Schlüter-Systems
      • CIAT
      • PROTAN ESPAÑA
      • KÖMMERLING
      • Siber
      • KNAUF
      • Knauf Industries
      • Danosa
      • PLADUR
      • Ursa
      • Genebre
      • BREEAM España

        Sobre CONSTRUIBLE

        CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

        Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

        AUDITADO POR OJD

        CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.

        TRÁFICO WEB (durante último mes auditado disponible):


        SUSCRIPTORES NEWSLETTER (promedio diario durante último mes auditado disponible):

        COPYRIGHT

        ©1999-2021 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

        SOBRE GRUPO TECMA RED

        CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

        Portales de Grupo Tecma Red:

        • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
        • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
        • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
        • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
        • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
        • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar
         

        Logo Grupo Tecma Red

        Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta