CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:

  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Solar Millenium presenta a la Junta de Extremadura el proyecto de construcción de una central termosolar en esta comunidad.

Solar Millenium presenta a la Junta de Extremadura el proyecto de construcción de una central termosolar en esta comunidad.

Publicado: 23/03/2006


La compañía alemana "Solar Millenium" y el operador Hidrocantábrico proyectan construir a partir del próximo año una planta termosolar de 50 megavatios (MW) de potencia en la localidad de Villanueva de la Serena, que podría estar en funcionamiento dentro de 3 años y medio, contando con una inversión de 230 millones de euros y con un novedoso sistema de almacenamiento, que generará más de 160.000 MW por hora anuales.


El presidente de Solar Millenium, Christian Beltle, presentó el proyecto esta semana al presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, que transmitió "el máximo apoyo de la Junta para que sea una alternativa a la generación eléctrica en la región".


Beltle estuvo acompañado durante la reunión por el director del proyecto, Michael Geyer, por el responsable de la empresa Hidrocantábrico, Javier Matehache, y por el director gerente de la Corporación Empresarial Extremeña (CREX), inductor del proyecto, Luis Crespo. También asistió a la entrevista el consejero de Economía y Trabajo, Manuel Amigo Mateos.


Según explicó el presidente de Solar Millenium, el proyecto podría contar con los permisos necesarios, que dependen de la Junta de Extremadura, en los próximos dos o tres meses. Tras ello, se pasaría a un proceso de un año para cerrar la financiación del proyecto, que será aproximadamente del 30 por ciento por parte de los socios y del 70 por ciento por préstamo bancario. De este modo, según estimó, las obras de construcción se iniciarán dentro de un año y medio.


Geyer subrayó la novedad que supondrá esta central termosolar al contar con un sistema de almacenamiento térmico, por el que operará con algo más de 3.000 horas anuales de sol, frente a las 1.700 de media de una planta fotovoltaica que funciona únicamente cuando hace sol.


Por este novedoso sistema, la planta recoge durante las horas de sol más energía de la necesaria para operar directamente a la turbina, almacenando el sobrante, que se utiliza cuando no hay sol, en periodo de nubes o tras la puesta de sol, para que así la central pueda continuar trabajando con ese almacenamiento.


"Esto implica, además de una mayor rentabilización de la planta, la posibilidad de generar una energía gestionable. Así, como la demanda de electricidad de los consumidores es variable en las horas del día, esta planta puede, gracias a ese sistema, modular su generación en función de ese demanda", añadió.


Respecto a las características técnicas, explicó que la planta contará con un campo solar de espejos cilindro parabólicos de 510.000 metros cuadrados, que ocupará un área de unas 200 hectáreas. Además, contará con una turbina de 49 MW y, según calculó, generará algo más de 160.000 megavatios anuales.


Esta energía permitirá, según estimó el responsable de Hidrocantábrico, Javier Matehache, abastecer a alrededor de 50.000 viviendas si se parte de un consumo doméstico medio de 3 MW por hora al año.


Geyer reconoció, por último, que Solar Millenium continúa estudiando otros emplazamientos para instalar más plantas termosolares en Extremadura, "porque creemos que tiene un alto potencial para este tipo de plantas" y explicó que la de Villanueva de la Serena es una de las que la empresa dispone en España, junto a una similar que se comenzará a construir en las próximas semanas en la provincia de Granada y una planta termosolar de 10 MW que se construye cerca de Sevilla.

Archivado en: Construcción Sostenible

BUSCADOR

Patrocinio Plata

  • Saint-Gobain ISOVER
  • LafargeHolcim España
  • Tecnalia
  • Sika
  • MAPEI SPAIN, S.A.
  • Saint-Gobain Building Glass

    Patrocinio Bronce

    • Knauf Industries
    • VEKA
    • Schindler
    • Genebre
    • PLADUR
    • Grupo Puma
    • Trilux Iluminación
    • BREEAM España
    • Lunawood
    • Knauf Insulation
    • HeidelbergCement Hispania
    • Schlüter-Systems
    • BAXI
    • Danosa
    • KNAUF
    • RENOLIT Ibérica SA
    • Onduline Materiales de Construcción
    • FINSA
    • habitissimo
    • OTIS
    • Quilosa Selena Iberia, SLU
    • KÖMMERLING

      Sobre CONSTRUIBLE

      CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

      Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

      AUDITADO POR OJD

      CONSTRUIBLE está auditado por OJD Interactiva.


      TRÁFICO WEB - la media mensual de tráfico web supera:

      • - 22.000 Usuarios Únicos / Mes
      • - 40.000 Páginas Vistas / Mes



      SUSCRIPTORES NEWSLETTER

      • - 20.600 Suscriptores Newsletter Diario



      Tráfico web del último mes auditado disponible:

      COPYRIGHT

      ©1999-2019 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

      SOBRE GRUPO TECMA RED

      CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, líder en información, comunicación y conocimiento sobre Energía, Sostenibilidad y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad. El grupo publica Portales y Organiza Eventos profesionales. Iniciativas de Grupo Tecma Red:

      Portales:

      • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
      • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
      • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
      • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
      • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

       
      Congresos:

      • Congreso Ciudades Inteligentes
      • Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • Congreso Edificios Inteligentes
      • Congreso Smart Grids
       

      Logo Grupo Tecma Red

      Quiénes somos Publicidad Notas de Prensa Condiciones de uso Privacidad Cookies Contactar Mi Cuenta

      Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más