CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Velux lanza un nuevo modelo de tragaluz que encanja en los preceptos de valorización de la luz natural del nuevo CTE.

Velux lanza un nuevo modelo de tragaluz que encanja en los preceptos de valorización de la luz natural del nuevo CTE.

Publicado: 04/04/2006


El Tragaluz Velux es un novedoso sistema que transporta la luz solar que incide directamente sobre la cubierta al interior del edificio, iluminando con luz natural las estancias más oscuras del hogar. Los nuevos modelos incorporan tapajuntas en color negro, que garantizan la estanqueidad de la instalación, y vidrio de fácil limpieza recubriendo exterior.



El Tragaluz Velux aplica la más avanzada tecnología a un concepto muy sencillo. Un pequeño módulo que soporta una placa de cristal reforzado, capta la luz solar que incide sobre la superficie del tejado y la transmite al interior de un tubo, cuyas paredes son totalmente reflectantes. El conducto atraviesa la cubierta y llega al techo de la vivienda a través de un difusor. Velux La nueva versión incorpora un tubo telescópico de 2 metros, con superficie reflectora del 98%, y dos codos flexibles que permiten la instalación en cualquier espacio.


Está especialmente recomendado para recibidores, baños, pasillos, y cualquier estancia sin luz natural donde no sea posible la instalación de una ventana de tejado. Se puede colocar en cubiertas con una pendiente de entre 15º y 60º, con cualquier material de cubierta. En cocinas, dormitorios y cuartos de estar será preferible instalar una ventana de tejado tipo Velux, que aportará más iluminación y aire fresco a la estancia.


Los dos modelos de Tragaluz ofrecen soluciones adaptadas a las diferentes distancias entre la cubierta y el techo. El nuevo modelo de tubo rígido se recomienda en instalaciones de entre 1,45 y 1,85 metros. Para las inferiores a 1,45 metros está más indicado el modelo de tubo flexible. Cuando la distancia supere los dos metros se puede añadir la nueva extensión rígida de 90 cm. de largo, compatible con ambas versiones.


El Tragaluz de Velux se instala sin molestias y no requiere grandes obras. Además, el nuevo modelo se mantiene durante más tiempo limpio. El vidrio incorpora una fina película exterior que se activa con los rayos UVE del sol (fotocatálisis) que, junto con el agua de lluvia o de la condensación, descompone la suciedad orgánica de la superficie del vidrio.


Nuevos accesorios que mejoran las prestaciones del sistema


Velux ofrece nuevos accesorios que mejoran las prestaciones de la gama de tragaluces, como son el nuevo kit de iluminación y el adaptador de ventilación.


El nuevo adaptador de ventilación permite la ventilación automática del interior, sin necesidad de realizar agujeros adicionales en el tejado. Un sencillo adaptador que se fija al cerco de estanqueidad y se completa con un tubo de ventilación aislante y un ventilador mecánico –que deberán ser suministrados por el instalador- permiten la entrada de aire a una estancia interior.


Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Construcción, Cubiertas, Energía Solar, Iluminación Natural, Ventana, Vidrio

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Standard Hidráulica
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Danosa
  • Schlüter-Systems
  • Genebre
  • Manusa
  • Grupo Puma
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Schneider Electric
  • Faveker
  • KNAUF
  • CIAT
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CARRIER
  • Finsa
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Hisense
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Siber
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Construcía
  • Tecnalia
  • Molins
  • Orkli
  • RENOLIT IBÉRICA SA
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más