CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Los resultados de la Ecoauditoría de Castellón adelantan que la ciudad mantiene el equilibrio medioambiental pero apunta a la necesidad de trabajar para un futuro sostenible.

Los resultados de la Ecoauditoría de Castellón adelantan que la ciudad mantiene el equilibrio medioambiental pero apunta a la necesidad de trabajar para un futuro sostenible.

Publicado: 20/04/2006


El alcalde de Castellón, Alberto Fabra, ha presentado junto a José Pascual, concejal de desarrollo sostenible y responsable del área mediambiental de IDOM el proyecto de Ecoauditoría Mediambiental de la ciudad de Castellón.


El alcalde de Castellón, Alberto Fabra ha destacado que “esta Ecoauditoría, primera que se realiza en la ciudad de Castellón, es una fotografía del estado ambiental actual de nuestro municipio, y supone el punto de partida sobre el que trabajar y conseguir mejorar la calidad de vida aunando esfuerzos. Se trata de un compromiso valiente, que el Ayuntamiento ya ha emprendido desde hace algún tiempo, concretamente desde el año 2002, fecha en que entramos a formar parte de la Red de Ciudades Saludables. Además de esta Ecoauditoría, el Ayuntamiento también se ha planteado otros objetivos medioambientales, como la creación del Foro Ciudadano Medioambiental, que se pondrá en marcha próximamente, formado por el máximo número de colectivos sociales capaces de desempeñar acciones que lleven a nuestra ciudad a crecer de forma sostenible.”


Asimismo, José Pascual ha señalado que “el objetivo de esta Ecoauditoría es saber en que momento mediambiental se encuentra nuestra ciudad a partir de las conclusiones extraídas de un diagnóstico previo y actuar en consecuencia a estas. Castellón es una ciudad con un nivel ambiental aceptable, pero debemos concienciarnos de que llevar acciones de respeto hacia este y consumiendo menos cantidad de agua no significa vivir peor sino incrementar nuestra calidad de vida.”


Por su parte, Juan Pablo Lorenzo, coordinador de la Ecoauditoria, ha subrayado que “ esta Ecoauditoría es el inicio del proceso de implantación de la Agenda 21 local, proyecto a nivel mundial que nació para determinar la importancia y relevancia de adquirir el compromiso de optimizar los recursos y crecer así de forma equilibrada, de esta forma conoceremos a través del análisis de diferentes factores ambientales como la gestión integral del agua, la gestión de residuos, la contaminación tanto atmosférica como acústica, la educación ambiental, urbanismo y vivienda, accesibilidad y movilidad y la naturaleza y biodiversidad de Castellón, el estado ambiental del municipio así como el cumplimiento de la legislación, puntos de arranque para alcanzar el desarrollo sostenible.”


Según Juan Pablo Lorenzo, los puntos más destacables de los datos extraídos de la Ecoauditoría, muestran que “los parámetros de los niveles de contaminación de la ciudad de Castellón se encuentran dentro de la media nacional, hay un bajo consumo eléctrico, las dotación de zonas verdes supera los parámetros recomendados, ya que en Castellón hay 12’7 m2 por habitante, cada vez son más las campañas y programas de formación ambiental y hay un elevado índice de reciclaje por parte de la empresa”.


Además de estos datos se extraen también algunos aspectos que cabe mejorar como “el elevado exceso del uso de vehículos privados, aunque la proximidad de los lugares, fomenta cada vez más los desplazamientos a pie y un exceso en el consumo de agua motivado por la industria. Igualmente, el notable crecimiento de la población, genera un mayor consumo de recursos y un incremento de la generación de residuos.”


Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Auditoría de Sostenibilidad, Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Gestión de Residuos, Regeneración Urbana

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schlüter-Systems
  • Genebre
  • Standard Hidráulica
  • Hisense
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • 3DModular
  • BMI
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Finsa
  • Manusa
  • Tecnalia
  • Danosa
  • Orkli
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Jung Electro Ibérica
  • CARRIER
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Molins
  • Gresmanc Group
  • Schneider Electric
  • Siber
  • CIAT
  • KNAUF
  • Grupo Puma
  • Ursa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar