CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Junta ha regenerado 1,44 millones de metros cuadrados de terrenos afectados por el depósito de residuos de basuras y escombros en Andalucía.

La Junta ha regenerado 1,44 millones de metros cuadrados de terrenos afectados por el depósito de residuos de basuras y escombros en Andalucía.

Publicado: 21/06/2006

La Consejería de Medio Ambiente ha regenerado durante los últimos seis años 1,44 millones de metros cuadrados de terrenos afectados por el depósito de residuos de basuras y escombros en Andalucía, lo que ha supuesto el sellado de un total de 177 vertederos incontrolados.

Estos trabajos han contado con una inversión de 24,5 millones de euros y han supuesto la retirada de 770.372 metros cúbicos de residuos de estos enclaves. Las actuaciones han permitido también el saneamiento y regeneración ambiental de toda la superficie afectada, sobre la que se dispone de una capa de tierra vegetal con especies autóctonas de rápido crecimiento.

Entre las actuaciones realizadas en este periodo destacan los sellados de los vertederos de Santaella, en la provincia de Córdoba; Huéscar e Illora, en Granada; Nerva, en la Cuenca Minera de Huelva; Úbeda , en Jaén; Mairena de Aljarafe y Utrera, en la provincia de Sevilla. Otras acciones que cabe destacar son las que se realizan en el año 2005 para el sellado de los vertederos de los municipios gaditanos de Sanlúcar de Barra-meda y Algeciras; así como las desarrolladas en el marco del programa europeo Interreg en la zona pirítica de Huelva. Además se ha llevado a cabo la fijación de taludes y estabilización de sellado del vertedero de Encinas Reales en Córdoba.

La comunidad autónoma andaluza cuenta con un Plan Director Territorial de Gestión de Residuos Urbanos (1999-2008), que prevé una inversión total de 46,4 millones de euros. Desde que se puso en marcha este Plan, aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta y ratificado por las Administraciones y los agentes sociales y económicos repre-sentados en el Consejo Andaluz de Medio Ambiente, se han sellado en Andalucía un total de 226 vertederos y se ha invertido 30,5 millones de euros.

Andalucía genera anualmente unas 3.984.772 toneladas de residuos urbanos, de las que un 69% se envían a plantas de recuperación y compostaje, un 28,9% a los vertederos controlados y tan sólo un 2% corresponde a los vertidos realizados en vertederos incontrolados o focos ilegales de vertido.

En la actualidad la Comunidad autónoma andaluza cuenta con 149 vertederos, de los cuales 42 son de residuos no peligrosos, 2 de peligrosos y 105 de residuos inertes. Cabe destacar que el 60 % de estas instalaciones son de titularidad pública (corporaciones locales, consorcios o mancomunidades) y el resto privada.

La mayor parte de los residuos sólidos urbanos que se genera en Andalucía están compuestos por materia orgánica (48%), papel y cartón (19%), plástico (12%),vidrio (6%), material textil (4%) y metales (4%).

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Eficiencia Energética, Gestión de Residuos, Medio Ambiente, Reciclaje, Regeneración Urbana, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Gresmanc Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • BMI
  • Molins
  • Finsa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Hisense
  • KNAUF
  • 3DModular
  • Jung Electro Ibérica
  • CIAT
  • Schneider Electric
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schlüter-Systems
  • Ursa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Tecnalia
  • Genebre
  • Siber
  • Orkli
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Manusa
  • Grupo Puma
  • Standard Hidráulica
  • Danosa
  • CARRIER
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar