CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » 34 hectómetros cúbicos anuales la capacidad de producción de agua reciclada para la Comunidad de Madrid.

34 hectómetros cúbicos anuales la capacidad de producción de agua reciclada para la Comunidad de Madrid.

Publicado: 12/07/2006


La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, y el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, han presidido la firma de un compromiso de cooperación entre la Sociedad Estatal Aguas de la Cuenca del Tajo y el Ayuntamiento de Madrid para la construcción y explotación de actuaciones encaminadas a la reutilización de aguas depuradas en Madrid, en cumplimiento de los objetivos del Programa A.G.U.A. del Ministerio de Medio Ambiente, que incluye actuaciones de mejora de la gestión de los recursos hídricos.


Este acuerdo se inscribe en el Protocolo General de Actuación para el Establecimiento del Marco de Cooperación firmado el 29 de septiembre de 2005 entre el Ministerio de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Madrid, cuya cláusula cuarta establecía, como programa de actuación que se recogerá en convenio específico, la construcción de infraestructuras de reutilización de aguas depuradas para riego de parques y jardines, así como para el baldeo de calles.


El acuerdo, suscrito entre José María Macías, presidente de la Sociedad Estatal Aguas de la Cuenca del Tajo, y la concejal de Medio Ambiente, Paz González, tiene como objetivo principal la firma de un convenio de cooperación para la construcción, explotación y financiación de las siguientes actuaciones:



  • Red Sureste EDAR de Rejas, Fase 1. Incluye la conexión con la Red Norte que proviene de la EDAR de Rejas, abastecimiento a varios depósitos y suministro de agua depurada a parques mediante una red de más de 19.700 metros. Asimismo se construirán cinco depósitos de entre 2.000 y 2.500 metros cúbicos y cinco estaciones de bombeo. El tratamiento terciario de la EDAR de Rejas se ampliará en 200 l/s.

  • Interconexión entre las depuradoras de La China, que gestiona el Ayuntamiento de Madrid, y La Gavia. Se realizará mediante la instalación de una doble tubería de una longitud aproximada de 4.700 metros. Se ampliará la estación de bombeo de la EDAR de la Gavia y se adecuará la existente en la China.

  • Ampliación del tratamiento terciario de la EDAR de la Gavia con un caudal adicional de 250 l/s.

El coste de las actuaciones previstas asciende a 35 millones de euros, de los que la sociedad estatal Aguas del Tajo aportará un 30 % y anticipará el resto de la financiación al Ayuntamiento de Madrid.


Con estas actuaciones se conseguirá elevar a 34 hectómetros cúbicos anuales la capacidad de producción de agua reciclada en la Comunidad de Madrid. En los últimos meses han entrado en funcionamiento las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) de La Gavia y de la Cuenca Media-Alta de Arroyo Culebro, dotadas con un sistema avanzado de reutilización del agua. A finales de este año se pondrá en marcha la EDAR de la Cuenca Baja del Arroyo Culebro.


El conjunto de las actuaciones que son objeto del acuerdo permitirán la reutilización de 8 hm3 adicionales al año de aguas depuradas en la ciudad de Madrid, sustituyendo el consumo de agua potable en el riego de parques y en el baldeo de calles.


Con este acuerdo, el Ministerio de Medio Ambiente pone de manifiesto la apuesta por una gestión integrada del agua que defiende la reutilización como herramienta para garantizar la disponibilidad de los recursos hídricos, al permitir que puedan emplearse con éxito en distintos usos, como el agrícola, industrial o recreativo, reservando el agua de primera calidad al consumo humano.


En total se han invertido más de 330 millones de euros en actuaciones para la depuración y la reutilización del agua en la Comunidad de Madrid, que en la actualidad sólo reutiliza 3 hectómetros cúbicos al año (menos del 0,5 por ciento del agua que consume).


Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: ACS (Agua Caliente Sanitaria), Agenda 2030, Gestión de Agua, Reciclaje, Redes Urbanas de Calor y Frío, Reutilización de Aguas Grises

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Hisense
  • Molins
  • Siber
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Ursa
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Orkli
  • Grupo Construcía
  • Schneider Electric
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Jung Electro Ibérica
  • CARRIER
  • CIAT
  • Tecnalia
  • Danosa
  • Finsa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Faveker
  • Grupo Puma
  • Standard Hidráulica
  • Schlüter-Systems
  • KNAUF
  • Genebre
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Manusa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar