CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » CYPE Ingenieros participa como expositor e impartiendo conferencias en el I Congreso de Energía Solar Galicia 2006.

CYPE Ingenieros participa como expositor e impartiendo conferencias en el I Congreso de Energía Solar Galicia 2006.

Publicado: 13/10/2006

CYPE Ingenieros presenta en el I Congreso de Energía Solar de Ourense el nuevo módulo Energía solar Térmica del Programa Instalaciones de edificios integrado en su versión 2007.1.f. Con este módulo se puede proyectar una instalación de energía solar térmica, de uso individual o colectivo, para la producción de agua caliente sanitaria de acuerdo con el Documento Básico HE 4 del CTE, de obligada aplicación desde el 29 de septiembre de 2006.


La presentación tendrá lugar en el Auditorio Palacio de Congresos de Ourense entre los días 18 a 20 de octubre de 2006, Miércoles: 16:00 a 19:30, Jueves: 10:00 a 18:00 y Viernes: 10:00 a 19:30. La ponencia «Software técnico de Instalaciones de Energía solar térmica orientado al proyecto», tendrá lugar el Jueves 19, de 11:30 a 12:10 y correrá a cargo de Benjamín González. Ingeniero Industrial.


Con la entrada en vigor del DB-HE 4 del Código Técnico de la Edificación -Contribución solar mínima de Agua Caliente Sanitaria- se crea la necesidad de disponer de una herramienta informática que desarrolle el proyecto de una instalación de energía solar térmica que garantice el aporte mínimo de agua caliente sanitaria de acuerdo con lo indicado en el mencionado Documento Básico.


CYPE Ingenieros brinda esta posibilidad con su nuevo módulo Energía solar térmica que desarrolla el proyecto de la instalación de energía solar térmica con una sencilla introducción de datos basada en la toma de una serie de decisiones globales de proyecto por parte del usuario.


El diseño de la instalación incluye:



  • Dimensionamiento de los elementos que componen la instalación: captadores solares (superficie de captación, inclinación óptima, fracción solar…), interacumuladores (volumen de acumulación) y sistema de conducción de agua (diámetros de tuberías, grupos de presión…).

  • Redacción del proyecto de la instalación constituido por memoria, anejo de cálculo, pliego de condiciones, medición y presupuesto, planos y esquemas.

  • Elaboración de planos y del esquema de principio de la instalación exportables a los formatos de dibujo DXF y DWG.


  • Generación del presupuesto y medición exportable a Arquímedes y al formato FIEBDC-3 que le permitirá editarlo con cualquier otro programa de mediciones y presupuestos. (Es necesario disponer en su licencia de los permisos para utilizar la conexión con algún Generador de precios).

Todo esto es posible con la aportación de los siguientes datos:



  • Selección del término municipal donde se encuentra la edificación y orientación del edificio.

  • Elección del tipo o marca comercial de los captadores solares, interacumuladores, tuberías y tipo de energía auxiliar.

  • Posicionamiento de los elementos componentes de la instalación.

Con esta información, el programa obtiene automáticamente las condiciones climáticas y el resto de parámetros de cálculo necesarios para dimensionar la instalación.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, CTE (Código Técnico de la Edificación), Eficiencia Energética, Energía Solar, Energía Solar Térmica, Instalación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Faveker
  • Manusa
  • CARRIER
  • Standard Hidráulica
  • Gresmanc Group
  • Tecnalia
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Molins
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Schneider Electric
  • Schlüter-Systems
  • Genebre
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Hisense
  • CIAT
  • Grupo Puma
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • KNAUF
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Finsa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Grupo Construcía
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Siber
  • Danosa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más